“La reunión en Astaná corresponde al Gobierno de Damasco y la oposición siria y nosotros no pensamos imponer nuestros puntos de vista a ninguna parte (…) Nosotros no tenemos precondiciones (para la cita) y respetaremos los resultados”, ha indicado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
En una rueda de prensa celebrada este lunes en Teherán, capital persa, Qasemi ha expresado su esperanza de que las partes involucradas en el conflicto alcancen una postura común, en un intento por completar el rompecabezas de la paz y la seguridad en el país árabe.
“La reunión en Astaná corresponde al Gobierno de Damasco y la oposición siria y nosotros no pensamos imponer nuestros puntos de vista a ninguna parte (…) Nosotros no tenemos precondiciones (para la cita) y respetaremos los resultados”, ha indicado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
La fecha exacta para la celebración de los diálogos intersirios, sin embargo, aún no se ha determinado, mientras que siguen las consultas al respecto, ha añadido el funcionario iraní.
Al hacer alusión a una reunión celebrada el 20 de diciembre entre Rusia, Irán y Turquía en Moscú (capital rusa), Qasemi ha recalcado que la cita, convocada por Moscú, demostró que los países de la región son capaces de alcanzar acuerdos a favor de la nación siria, sin la intervención de las potencias ultrarregionales.
Desde la erupción de la crisis siria en 2011, los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin al conflicto armado en el país árabe han sido infructuosos. No obstante, esa cita dio resultados y se estableció una tregua en toda Siria, aunque fue violada en algunos ocasiones por los grupos armados.
Conforme a los datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 400.000 personas han perdido la vida durante el conflicto que azota Siria.
ask/ctl/fdd/hnb