• Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán, se reúne con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, en Teherán, capital iraní, 12 de diciembre de 2016.
Publicada: lunes, 12 de diciembre de 2016 19:21

Los países del Oriente Medio no tienen que extender sus problemas a Irak, indica el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

Zarif ha considerado este lunes como “muy valiosos”, en una reunión con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, los últimos logros militares y políticos que han conseguido el Gobierno y el pueblo iraquíes. 

El canciller persa ha destacado por otra parte la suma importancia para el futuro político de Irak de hallar un consenso entre las diferentes sectas del país árabe para diseñar un plan de reconciliación nacional.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha apostillado Zarif, considera lógica y apropiado ese proyecto. “Eso también es un importante logro”, ha señalado.

Insistiendo en que todos los grupos iraquíes pueden colaborar dentro de su territorio, el ministro iraní ha llamado a “ciertos países” de la región a “no expandir sus problemas a Irak”.

 

En la misma línea, Zarif ha asegurado que Teherán no cesará de prestar ayuda a Bagdad para restablecer la seguridad y la estabilidad en el país, que requiere además la cooperación de todos los tribus, etnias y grupos iraquíes, según sostiene el jefe de la Diplomacia de Irán.

Al final de sus declaraciones, el canciller valoró como “muy buenas” las relaciones bilaterales entre los dos vecinos y expresó su esperanza de que los nexos entre Irán e Irak sigan progresando hacia la excelencia y se conviertan en modelo para los vínculos entre los países de la zona.

Durante el encuentro, celebrado en Teherán, capital persa, Al-Hakim ha informado de los acontecimientos sobre el terreno en Irak y manifestado su gratitud por la postura constructiva y el respaldo de Irán a Irak en su lucha contra los grupos terroristas.

El titular iraquí se ha reunido también hoy lunes con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, después de visitar ayer al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

msm/mla/myd/nal