• Cazas franceses Rafale vuelan hacia Siria en apoyo a la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos, 27 de septiembre de 2015.
Publicada: viernes, 14 de octubre de 2016 23:36
Actualizada: sábado, 15 de octubre de 2016 5:43

Un político iraní ha advertido este viernes sobre las consecuencias de eventuales intervenciones militares de EE.UU. en los países en conflicto de Oriente Medio.

“El aumento de las intervenciones militares y de seguridad de Estados Unidos ha desestabilizado considerablemente la situación de la región”, ha manifestado Husein Amir Abdolahian, director general para Asuntos Internacionales de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

Asimismo, ha hecho hincapié en que el reciente ataque aéreo de EE.UU. en Yemen se realizó con la intención de evitar el fracaso militar y político de Arabia Saudí en el país más pobre del mundo árabe.

El aumento de las intervenciones militares y de seguridad de Estados Unidos ha desestabilizado considerablemente la situación de la región”, ha dicho Husein Amir Abdolahian, director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní.

De este modo, se ha referido al ataque del jueves del Ejército estadounidense contra tres sitios de radar ubicados en el área controlada por los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá y llevado a cabo en represalia a dos fallidos asaltos de misiles yemeníes contra el destructor estadounidense USS Mason en el mar Rojo, cerca de las costas yemeníes.

Respecto a las operaciones del Ejército iraquí para liberar la ciudad de Mosul (norte) de las manos de los terroristas, Amir Abdolahian ha indicado que EE.UU. busca rescatar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y trasladar a los extremistas takfiríes de esa banda a Siria.


El también asesor del presidente del Parlamento de Irán ha dicho que la victoria del Ejército sirio en Alepo (noroeste) estaba cerca, sin embargo, ha recalcado, Washington ha impedido el fracaso total de los terroristas y grupos armados con diferentes medidas. 

Según Amir Abdolahian, un posible ‘plan B’ de EE.UU. para Siria será el inicio de un gran error estratégico de la Casa Blanca respecto al conflicto en el suelo sirio, que de acuerdo a una estimación de abril del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, ha dejado ya unos 400.000 muertos.

De igual manera, ha alertado a los patrocinadores del terrorismo que piensen sobre las consecuencias de sus comportamientos y que dejen de matar a los pueblos de la región a través de los extremistas takfiríes.

ftn/ctl/zss/nal