• Médicos yemeníes y los equipos de rescate trasladan un cuerpo en una camilla en medio de la destrucción en el lugar de los ataques aéreos reportados por la coalición liderada por Arabia Saudí en la capital de Yemen, Saná, 8 de octubre de 2016.
Publicada: domingo, 9 de octubre de 2016 15:01
Actualizada: domingo, 9 de octubre de 2016 17:17

El ministro iraní de Defensa considera un ‘crimen de lesa humanidad’, el mortífero bombardeo saudí a una ceremonia fúnebre en Saná, que dejó cientos de muertos.

Al menos 213 civiles perdieron la vida y cerca de 527 personas también sufrieron heridas cuando los aviones de combate de la coalición comandada por Arabia Saudí arrojaran ayer, sábado, sus bombas en el lugar donde se celebraba un funeral, donde los dolientes se congregaron para rendir homenaje al padre de Yalal al-Roweishan, ministro del Interior yemení.

El bombardeo, el más mortífero desde marzo de 2015 cuando Riad lanzó una agresión militar contra el empobrecido Yemen, destruyó gran parte del barrio residencial de Al-Yamsín, en el sur de Saná, la capital de Yemen.

El régimen fanático, arrogante e invasor de Al Saud (familia real gobernante en Arabia Saudí), ha cometido un crimen imperdonable en el marco de sus actos brutales contra la nación inocente e indefensa de Yemen”, afirma el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Husein Dehqan.

“El régimen fanático, arrogante e invasor de Al Saud (familia real gobernante en Arabia Saudí), ha cometido un crimen imperdonable en el marco de sus actos brutales contra la nación inocente e indefensa de Yemen”, ha afirmado este domingo el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Husein Dehqan.

Ha instado a las naciones y Gobiernos a “no dejar sin respuesta” esa matanza atroz, y advertido que guardar mutismo ante este acto brutal equivale a estar involucrado en ello.

 

El ministro iraní de Defensa ha tachado de “criminales de guerra” a los gobernantes saudíes y urgido a procesarlos cuanto antes ante los tribunales internacionales.

Este domingo, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha condenado el ataque, y ha pedido una investigación “rápida e imparcial” al respecto. "Los responsables del ataque deben ser llevados ante la justicia", reza un comunicado emitido por la Oficina de Ban.

El Gobierno de EE.UU., muy criticado por el suministro incondicional de armas letales a Arabia Saudí y sus aliados árabes implicados en la campaña de bombardeos en Yemen, anunció ayer que revisará su apoyo a la alianza con el liderazgo saudí, ya que sus ataques están “golpeando a civiles yemeníes”.

ftm/ktg/mpv/rba