• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: martes, 17 de mayo de 2016 17:44

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, enfatiza que el apoyo a los grupos terroristas es un peligro que amenaza al mundo entero, sobre todo a los patrocinadores de esa lacra.

“Para nosotros es importante que los actores presentes en Viena (capital austriaca) y los patrocinadores del terrorismo entiendan que la crisis siria no tiene una solución militar y que el apoyo a los grupos terroristas es un peligro que amenaza a todo el mundo e incluso a sus patrocinadores”, ha afirmado este martes el canciller iraní.

En declaraciones ante periodistas después de la reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, por sus siglas en inglés), Zarif ha pedido una “verdadera voluntad política” de las partes influyentes en la crisis siria.

Para nosotros es importante que los actores presentes en Viena (capital austriaca) y los patrocinadores del terrorismo entiendan que la crisis siria no tiene una solución militar y que el apoyo a los grupos terroristas es un peligro que amenaza a todo el mundo e incluso a sus patrocinadores”, afirma este martes el canciller iraní.

Dejar de lado la solución militar y poner fin al apoyo al terrorismo, son los puntos fundamentales para abordar la crisis siria, ha destacado el jefe de la Diplomacia iraní, para después lamentar el estudio de temas repetitivos y sin ningún resultado en la reunión del ISSG.

“Reiteramos nuestra postura sobre la búsqueda de una solución política, pero el encuentro se centró en el casos y en visiones generales”, ha explicado el ministro iraní de Exteriores.

Tras solicitar la ayuda de todas las partes involucradas e influyentes en la crisis siria, Zarif ha recordado que con el apoyo de todos y el estudio de temas centrales y principales, se podrá poner punto y final a la crisis siria.

De hecho, ha resaltado el consenso de todas las partes para el envío de ayuda humanitaria y la extensión del régimen de alto el fuego en el país árabe.  

La reunión del ISSG se ha celebrado este martes en Viena con la participación de unos 20 países, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), es decir: EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia.

El pasado 18 de diciembre, el CSNU adoptó la hoja de ruta aprobada por el ISSG para solucionar la crisis siria.

El fin de la lucha armada, el envío de ayuda humanitaria y la aceleración del proceso de transición política, son los puntos destacados de la referida hoja de ruta.

Siria entró en el mes de marzo en el sexto año de un cruento conflicto que, según estima el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, ha dejado más de 400.000 muertos.

tas/anz/rba