• Columna de humo tras un ataque en la provincia de Taiz, suroeste de Yemen.
Publicada: lunes, 21 de marzo de 2016 16:58

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, ha subrayado este lunes que Irán apoyará cualquier esfuerzo para detener la guerra en Yemen.

“El enfoque principal de la República Islámica de Irán es cesar la guerra y resolver las discrepancias mediante diálogos y apoya cualquier esfuerzo en este contexto”, ha afirmado el diplomático persa.

En su opinión, la única salida de la crisis de Yemen pasa por dialogar entre las partes yemeníes, por lo tanto ha llamado a todos los actores regionales para que caminen en esta dirección.

El enfoque principal de la República Islámica de Irán es cesar la guerra y resolver las discrepancias mediante diálogos y apoya cualquier esfuerzo en este contexto”, asevera el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Estas declaraciones se han pronunciado en una conversación telefónica con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, en la que han abordado los últimos avatares en el país árabe.

Amir Abdolahian ha agradecido los esfuerzos del enviado de la ONU para Yemen para reanudar las conversaciones interyemeníes con el fin de encontrar una solución política para la guerra en este país árabe.

Sheij Ahmed, por su parte, ha explicado los pasos que ha hecho para reiniciar los diálogos yemeníes, al mismo tiempo que ha pedido la ayuda de todas las partes tanto en el interior como en el exterior para resolver la crisis yemení.

Al hacer alusión a la condición en la que viven actualmente los yemeníes, ha expresado su esperanza de que un alto el fuego prepare el terreno para los diálogos yemeníes y también el envío de las ayudas humanitarias.

Esta conversación telefónica se ha producido un día después de que el movimiento popular yemení Ansarolá y el dimitido gobierno del prófugo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, acordaran un alto el fuego antes de la celebración de la nueva ronda de diálogos yemeníes.

Las fuentes locales informaron que el cese el fuego entrará en vigor una o dos semanas antes de que comience la nueva ronda de negociaciones de paz auspiciadas por las Naciones Unidas, a celebrarse el próximo mes de abril.

Desde hace casi un año, Yemen sufre los ataques aéreos de Arabia Saudí que, hasta el momento y de acuerdo con cifras divulgadas por la ONU, han dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles. Además, han provocado dos millones y medio de desplazados internos, mientras más de 21 millones de yemeníes necesitan ayudas humanitarias básicas.

zss/rha/mrk