• El encuentro del vicecanciller iraní Husein Amir Abdolahian con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, en la embajada de Irán en Beirut, capital libanesa. 1 de septiembre de 2015
Publicada: viernes, 25 de diciembre de 2015 11:17

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, enfatiza que los diálogos nacionales sirios tienen que convertirse en el principal enfoque de la ONU.

“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene que enfocarse en los diálogos nacionales sirios”, para encontrar una solución viable a la crisis siria lo más pronto posible, ha declarado este viernes Amir Abdolahian en una conversación telefónica con el mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene que enfocarse en los diálogos nacionales sirios, para encontrar una solución viable a la crisis siria lo más pronto posible, ha declarado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de elaborar una lista sobre los grupos terroristas conforme a lo acordado en la reunión de Nueva York (EE.UU.) sobre el proceso de paz en Siria, sin dividirlos en buenos y malos.

De igual forma, ha calificado de imprescindible la actitud racional de la comunidad internacional a la hora de seguir, de manera simultánea, la lucha contra el terrorismo y el proceso político en Siria.

A su juicio, la resolución de la crisis siria depende, en gran medida, del respeto a la soberanía, independencia, unidad nacional, integridad territorial de Siria, y el respeto a la voluntad del pueblo sirio, que apoya el diálogo nacional con los grupos opositores que buscan una solución política para el país árabe.

De Mistura, a su vez, ha agradecido la participación y el papel relevante y constructivo de Irán en los diálogos de paz sobre Siria y ha confiado en que la iniciativa de la ONU en reunir a los países importantes para tratar la crisis siria facilite el proceso político en el país árabe.

Según el funcionario de la ONU, respetar la voluntad del pueblo sirio y proteger la soberanía y unidad de Siria forman parte de los principios y fundamentos del ente internacional.

Finalmente, ha confiado en que los diálogos nacionales sirios se celebren antes de que concluya el mes de diciembre con la cooperación eficiente de los países que han desempeñado un papel relevante en los diálogos de paz sobre Siria celebrados en Viena (Austria) y Nueva York.

De Mistura prevé viajar a la región, en particular a Irán, antes de que se celebre la próxima ronda de diálogos sirios en la ciudad de Viena.

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

 

En el marco de la tercera ronda de conversaciones sobre el caso sirio, que se celebró el pasado 18 de diciembre en Nueva York (EE.UU.), los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) dieron su visto bueno a la primera resolución sobre Siria, la cual establece una hoja de ruta para el proceso de paz en el país árabe.

El proyecto de resolución sobre Siria estipula los términos previamente acordados sobre la creación de un gobierno de transición dentro de seis meses y la celebración de elecciones bajo la supervisión de la ONU en un plazo de 18 meses.

mep/anz/nal