• Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, durante su conferencia de prensa en Madrid, capital de España. 29 de octubre de 2015
Publicada: viernes, 30 de octubre de 2015 6:57
Actualizada: viernes, 30 de octubre de 2015 11:06

El secretario general de la ONU reiteró la importancia de la presencia de Irán en los diálogos sobre Siria, a celebrase hoy viernes en Viena, capital austriaca.

El máximo cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, desde Madrid, capital española, expresó el jueves su beneplácito por la mesa de diálogos sobre Siria con la participación de Irán, Rusia, EE.UU., Turquía y Arabia Saudí, entre otros países, y consideró crucial la asistencia de Teherán a esta cita para poner fin a la crisis que atraviesa la nación siria.

Estos diálogos se consideran una oportunidad extraordinaria para que Irán como un poder regional desempeñe un papel más constructivo”, señaló John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

Ban recordó que, en su informe del 28 de septiembre a la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), insistió en que la solución del caso sirio requiere de diálogos y la participación de Irán en las consultas.  

A continuación, llamó a todas partes asistentes a mostrar la flexibilidad necesaria en el curso de los diálogos y dejar de lado las divergencias políticas para llegar a un consenso.

En este contexto, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, expresó la disposición de Washington para dialogar con Irán sobre un eventual plan de transición política en Siria y también la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca.

 

Entre tanto, el vocero del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, reconoció que Washington está seguro de que es imposible lograr una solución práctica y sostenible para la crisis siria sin la cooperación de Irán.

Estos diálogos se consideran una oportunidad extraordinaria para que Irán, como un poder regional, desempeñe un papel más constructivo”, sostuvo el diplomático estadounidense.

El Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, se enfrenta desde hace más de 4 años a numerosos grupos terroristas que operan en el país árabe con el apoyo de algunos países extranjeros con el objetivo de derrocar su Gobierno legítimo. De hecho, Arabia Saudí y EE.UU. abogan por la salida del poder de Al-Asad.

En reiteradas ocasiones, Al-Asad ha calificado de fundamental el papel Irán en la solución de la crisis de su país.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, tras ser invitado el martes a las negociaciones, viajó el jueves a Viena, donde se entrevistará este viernes con los representantes de al menos 12 países participantes en la reunión sobre Siria.

En la misma jornada se reunió con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para intercambiar sus respectivos puntos de vista sobre la crisis siria.

De izquierda a derecha, los jefes de Diplomacia de Turquía, Feridun Sinirlioglu; de EE.UU., John Kerry; de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, y de Rusia, Serguei Lavrov, en Viena (Austria). 23 de octubre de 2015

 

Esta ronda de diálogos tendrá lugar después de que los cancilleres de Rusia y  EE.UU. Arabia Saudí y Turquía, se reunieran en Viena el viernes, 23 de octubre, para abordar el mismo asunto.

msm/ncl/hnb