“La jugadora kuwaití Joloud al-Mutairi se retiró de los Juegos Mundiales de la Federación Internacional de Deportes en Silla de Ruedas y Amputados (IWAS, por sus siglas en inglés) en Tailandia para no competir ante una rival de la entidad sionista”, informó el domingo el Comité Paralímpico de Kuwait a través de un tuit.
Los activistas tomaron las redes sociales para aclamar a la esgrimista kuwaití como “heroína” y alabaron que ese paso manifiesta el rechazo a la normalización de los lazos de los países árabes con el régimen de Israel.
A principios del mes de abril, otro esgrimista kuwaití, Muhamad al-Fadli, de 19 años, se negó a enfrentarse a un oponente israelí en el Campeonato del Mundo de Esgrima celebrado en la ciudad emiratí de Dubái.
Kuwait se opone firmemente a la descongelación de los lazos con Israel, a diferencia de ciertos países árabes de la región, que han firmado durante los últimos años acuerdos de normalización con este régimen ocupante.
-
Kuwait exige la expulsión de Israel de la Unión Interparlamentaria
-
Kuwait refuerza boicot comercial contra Israel a favor de Palestina
En este marco, a finales de mayo de 2021, el Parlamento kuwaití aprobó por unanimidad proyectos de ley que prohíben cualquier trato o normalización de relaciones con el régimen de Tel Aviv.
glm/ncl/mkh