En una carta emitida este martes, el presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Miroslav Lajcak, ha confirmado que el organismo realizará una sesión de emergencia para votar contra la reciente decisión de EE.UU. sobre la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
La reunión urgente, solicitada por Turquía y Yemen en nombre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) se realiza después de que EE.UU. vetara el lunes una resolución con el mismo objetivo en el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), aun cuando los otros 14 miembros del organismo votaron a favor de la iniciativa.
El representante palestino ante la ONU, Riad Mansur, ya había adelantado su intención de llevar un texto similar a la Asamblea General para tratar de obligar a Washington a deponer su postura sobre Al-Quds.
Esperamos recibir un apoyo abrumador (…) La Asamblea General dirá, sin temor al veto, que la comunidad internacional se niega a aceptar la posición unilateral de Estados Unidos”, indicó el representante palestino ante la ONU, Riad Mansur.
En la Asamblea General, donde votarán los 193 Estados miembros de la Naciones Unidas, ningún país tiene derecho a veto, al contrario que en el Consejo de Seguridad.
“Esperamos recibir un apoyo abrumador (…) La Asamblea General dirá, sin temor al veto, que la comunidad internacional se niega a aceptar la posición unilateral de Estados Unidos”, dijo Mansur a los periodistas.
El Gobierno de Palestina, como muchos otros países del mundo, repudió el veto de EE.UU. a la resolución del CSNU, considerando que es una ‘falta de respeto’ al mundo entero.
El citado texto de la resolución precisaba que el estatus de Al-Quds “debe resolverse mediante negociaciones” entre el régimen de Israel y Palestina, y manifiesta un “profundo pesar” ante la reciente decisión unilateral del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer la ciudad sagrada de Al-Quds como capital de Israel.
myd/hnb/nii