A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, Netanyahu ha celebrado este lunes la decisión de Estados Unidos de rechazar la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que pedía la retirada del reconocimiento de Washington a la ciudad santa de Al-Quds como capital del régimen de Tel Aviv.
Además, ha agradecido al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su decisión sobre la ocupada Al-Quds, y a la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, quien se encargó de vetar la iniciativa, presentada por Egipto.
“Gracias, embajadora Haley (…) has iluminado la vela de la verdad. Has disipado la oscuridad. Uno ha derrotado a muchos. La verdad derrotó a las mentiras. Gracias, presidente Trump”, ha tuiteado.
Gracias, embajadora Haley (…) has iluminado la vela de la verdad. Has disipado la oscuridad. Uno ha derrotado a muchos. La verdad derrotó a las mentiras. Gracias, presidente Trump”, afirma el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu.
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, a través de un comunicado, ha condenado el veto de Washington a la resolución —apoyada por los otros 14 miembros del CSNU— y lo ha considerado una falta de respeto a la comunidad internacional.
“Estados Unidos elige no ser un mediador honesto en el proceso de paz”, ha dicho Abás al enfatizar que incluso una “persona loca” no aceptaría el papel de Washington en este proceso. Además, ha hecho hincapié en que está dispuesto a exigir la membresía plena de Palestina en la ONU.
En una reacción poco después de la votación del CSNU, el portavoz presidencial palestino, Nabil Abu Rudeina, ha considerado el veto estadounidense “inaceptable” y una “amenaza a la estabilidad de la comunidad internacional”.
La resolución estipulaba que cualquier decisión o acción que pretenda alterar el carácter, el estatus o la composición demográfica de Al-Quds “no tiene efecto legal, es nula y debe ser rescindida”. También señala que el estatus de la urbe santa es un asunto “que debe resolverse mediante negociaciones” entre el régimen de Israel y Palestina y manifiesta “profundo pesar” ante la reciente decisión de Washington que causó indignación en todo el mundo.
ftn/ncl/tqi/hnb
