• Donald Trump, presidente de EE.UU., durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en la Casa Blanca, 15 de febrero de 2017.
Publicada: viernes, 31 de marzo de 2017 17:22

EE.UU. advierte de que la expansión de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados podría poner en riesgo el proceso de paz palestino-israelí.

“El presidente (Donald) Trump, tanto en público como en privado, ha manifestado su preocupación respecto a las colonias”, ha señalado este viernes un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

En sus declaraciones ha confirmado que la existencia de colonias no se considera por sí mismo como un obstáculo para los diálogos, pero “su expansión sin restricciones no ayuda a que avance la paz”.

El presidente (Donald) Trump, tanto en público como en privado, ha manifestado su preocupación respecto a las colonias”, ha señalado un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

Esta advertencia de Washington tiene lugar un día después de que el parlamento del régimen de Israel aprobara la construcción de la primera colonia en casi dos décadas en la ocupada Cisjordania.

La medida ha provocado duras críticas tanto a nivel local como en el ámbito internacional. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha expresado su “decepción" y “preocupación” por las “actividades ilegales” de colonización.

 

“Guterres ha recalcado en repetidas ocasiones que no existe plan B para los israelíes y los palestinos para vivir juntos de forma segura. Ha condenado las acciones unilaterales que amenazan la paz y socavan la solución de dos Estados”, ha indicado Stephane Dujarric, el portavoz del organismo, en un comunicado publicado este viernes.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) también ha criticado la nueva iniciativa del régimen sionista. “Las autoridades israelíes continúan con la destrucción de las perspectivas de paz” mediante “el robo de tierras y recursos naturales”, ha denunciado Saeb Erakat, el número dos del organismo.

No obstante, la construcción del nuevo asentamiento ha alegrado al ministro de agricultura israelí, Uri Ariel. “Esta decisión permitirá el desarrollo de Judea y Samaria (el nombre con el que los israelíes se refieren a Cisjordania)”, ha dicho en la radio pública.

Netanyahu ya había prometido construir nuevos asentamientos en los territorios ocupados palestinos, una promesa que hizo después de que la corte suprema israelí ordenase el desmantelamiento del asentamiento de Amona, tras determinar que fue erigido ilegalmente hace dos décadas en tierras privadas palestinas.

La posición de Trump, de ser verdad, resulta inopinada y novedosa, ya que desde que fue investido, el pasado 20 de enero, ha mostrado una línea más suave hacia los asentamientos, e Israel, aprovechando esta situación, ha impulsado la construcción de más de 6000 viviendas. En este sentido, el pasado 1 de febrero, Netanyahu anunció la construcción de 3000 casas más en las colonias de Cisjordania.

msm/nii/