• Construyen asentamientos ilegales en Ramalá, ubicada en el norte de la ocupada Cisjordania, 25 de enero de 2017.
Publicada: miércoles, 1 de febrero de 2017 2:52
Actualizada: miércoles, 1 de febrero de 2017 3:41

El régimen de Tel Aviv aprobó el martes la construcción de otras 3000 viviendas ilegales en territorios de la Cisjordania ocupada.

Según informa el diario israelí Haaretz, dicha decisión fue ratificada por el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, y el titular de asuntos militares, Avigdor Lieberman.

"2000 unidades están preparadas para la comercialización inmediata y el resto se encuentra en diversas etapas de depósito y efecto", comunicó el ministro israelí de asuntos militares.

2000 unidades están preparadas para la comercialización inmediata y el resto se encuentra en diversas etapas de depósito y efecto", comunicó el ministro israelí de asuntos militares, Avigdor Lieberman.

Esta polémica medida se suma a la construcción de 2500 casas ilegales que se autorizaron el pasado martes en la Cisjordania ocupada y otras 566 en Al-Quds (Jerusalén), aprobadas el pasado 22 de enero.

 

Además, supone el tercer anuncio de nuevas construcciones en los territorios ocupados desde la llegada a la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump.

Recordemos que hace poco Estados Unidos, con la Administración anterior, permitió la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra los asentamientos, por carecer de "validez legal" y ser el principal obstáculo para la paz. A la resolución le siguió un discurso del exsecretario de Estado de EE.UU. John Kerry en contra de los asentamientos ilegales.

Trump condenó la resolución y amenazó con que bajo su mandato las cosas serían diferentes en las Naciones Unidas.

Más de 570 000 colonos israelíes viven en 120 asentamientos ilegales construidos en suelo palestino. La comunidad internacional considera “ilegales” estas colonias, pero el régimen de Tel Aviv ignora todo tipo de condena.

myd/fdd/nii/