• Los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe) en una zona desértica del territorio que controlan.
Publicada: jueves, 2 de marzo de 2017 17:03
Actualizada: jueves, 2 de marzo de 2017 17:38

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) perdió en 2016 un cuarto del territorio que ocupaba en Irak y Siria, ha comunicado el embajador ruso en Siria.

“En todo el 2016, el (grupo) perdió un cuarto de los territorios que había ocupado: su aérea total se redujo de 78.000 a 60.400 kilómetros cuadrados”, ha indicado este jueves el embajador Alexander Kinshchak, a la agencia rusa de noticias Sputnik.

Recordamos que los extremistas takfiríes de Daesh se vieron obligados a retirarse de varias partes que ocupaban en Irak y Siria ante el avance del Ejército de los citados países, apoyados por sus aliados.

En todo el 2016, el (grupo terrorista Daesh) perdió un cuarto de los territorios que había ocupado: su aérea total se redujo de 78.000 a 60.400 kilómetros cuadrados”, ha indicado el embajador ruso en Siria, Alexander Kinshchak.

El Frente Fath al-Sham (anteriormente denominado Frente Al-Nusra y vinculado a Al-Qaeda) y sus aliados, adelanta Kinshchak, controlan entre 10 y 12 por ciento del territorio sirio.

 

El Gobierno del presidente de Siria, Bashar al-Asad, por su parte, tiene bajo su control el 35 % del territorio nacional, donde viven más de 10 de los 19 millones de sirios, tal y como afirma el diplomático ruso.

“Según diversas estimaciones, en este momento las autoridades legítimas controlan cerca del 35 por ciento del territorio del país. Esta parte, destacó, incluye grandes ciudades y zonas densamente pobladas donde viven más de 10 millones de personas, la mayor parte de la población siria”, ha recalcado.

En otro momento de sus declaraciones, Kinshchak se ha referido a la involucración de las tropas rusas en los esfuerzos brindados para alcanzar un acuerdo de reconciliación en la Guta Oriental de Damasco (capital siria), además de enviar ayuda humanitaria a los necesitados sirios.

Kinshchak ha considerado que el papel de los rusos para aliviar el conflicto en Wadi Barada entre los 'rebeldes' y el Gobierno de Damasco supone un "exitoso ejemplo".

Rusia, tras la intensificación del conflicto en Siria, ha desempeñado un papel transcendental en la lucha antiterrorista de Damasco. A parte de ello, ha prestado su apoyo a Siria en los foros internacionales. El pasado martes, Rusia junto a China, vetó una resolución presentada por las potencias occidentales en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para imponer sanciones al país árabe.

ask/ktg/fdd/nal