• El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono), Jeff Davis, durante una rueda de prensa en Washington, capital estadounidense.
Publicada: sábado, 18 de febrero de 2017 0:13
Actualizada: sábado, 18 de febrero de 2017 1:19

Los miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) comienzan a dejar su feudo en Al-Raqa, Siria, ante los avances de las fuerzas kurdas.

Según ha informado este viernes el Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono), altos dirigentes y miembros de Daesh han empezado a dejar su principal bastión en Siria, Al-Raqa (norte), debido a los avances de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

"Comenzamos a ver que muchos altos dirigentes de Daesh, muchos de sus cuadros, comienzan a dejar Al-Raqa (…) Evidentemente tuvieron en cuenta el hecho de que su final en Al-Raqa está próximo", ha dicho el portavoz del Pentágono, Jeff Davis.

Comenzamos a ver que muchos altos dirigentes de Daesh, muchos de sus cuadros, comienzan a dejar Al-Raqa (…) Evidentemente tuvieron en cuenta el hecho de que su final en Al-Raqa está próximo", ha dicho el portavoz del Pentágono, Jeff Davis.

Además ha señalado que la retirada de Daesh, que asegura que todavía está en su primera fase, es una retirada "muy organizada y muy ordenada", lo que evidencia que el liderazgo de Daesh da por sentado que perderá el control de Al-Raqa en los próximos meses.

El mapa más reciente de las zonas bajo control de las diferentes facciones dentro y cerca de la ciudad de Al-Raqa, feudo de Daesh en Siria. ((El gris representa al grupo terrorista Daesh y el amarillo a las fuerzas kurdo-sirias ), actualizado el 18 de febrero de 2017.

 

Del mismo modo, ha indicado que debido a los avances de las fuerzas kurdo-sirias, Daesh solamente dispone de una vía de escape y esta es por el lado sureste de Al-Raqa y a lo largo del río Éufrates; dado que es la "única línea de comunicación que tienen con su llamado califato".

Los caminos hacia el norte o el oeste están bloqueados por las FDS que están intentando sitiar Al-Raqa mientras que los puentes sobre el río Éufrates fueron destruidos hace meses por las fuerzas kurdo-sirias para impedir el escape de los miembros de Daesh y dificultar sus movimientos en la zona.

Las FDS, que desde hace meses luchan para liberar Al-Raqa, comenzaron el 4 de febrero la “Operación Ira del Éufrates”, la tercera fase de su ofensiva contra Daesh, con el fin de aislar aún más el bastión de los terroristas en Siria, para luego poder iniciar su ofensiva contra dicha ciudad y expulsar a los terroristas de la zona.

Las ofensivas contra Al-Raqa, en las que también participan los soldados estadounidenses, según imágenes divulgadas, han recibido duras críticas por parte de diversos países y en especial por parte de Turquía, que tacha de "terroristas" a varios grupos kurdos.

hgn/ctl/mkh/rba