• Miles de iraníes se despiden de 250 mártires de la Defensa Sagrada
Publicada: jueves, 6 de enero de 2022 9:41

Miles de personas han participado este jueves en el funeral de 250 mártires iraníes de la guerra impuesta por el exrégimen baasista de Irak (1980-1988).

Teherán, la capital, y otras 24 provincias del país persa han sido escenario de congregaciones de miles de iraníes que han asistido a la ceremonia fúnebre de los restos de estos mártires no identificados de la Defensa Sagrada.

La ceremonia en la capital, donde los dolientes han despedido a 150 mártires, ha tenido lugar en la Universidad de Teherán, con una presencia masiva, incluidos el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y otros altos cargos políticos y militares.

En un mensaje, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha enviado saludos a los mártires y sus familias y ha pedido a Dios bendiciones para todos ellos.

El Líder ha celebrado que la coincidencia de la ceremonia fúnebre con el aniversario del martirio de la Hazrat Fateme (la paz sea con ella), hija del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (P), como un presagio de la eternidad de los nombres y recuerdos de los mártires.

 

Defensa Sagrada se refiere a la epopeya de los ocho años de guerra que libraron los iraníes en defensa de su patria ante la agresión del entonces dictador iraquí Sadam Husein (1979-2003) que contó con el apoyo de varios países occidentales y regionales.

El régimen iraquí recibió entonces apoyo técnico y armas de Estados Unidos. Sus armas químicas fueron producidas con materiales de doble uso otorgados por Estados Unidos y algunas compañías alemanas.​ Se calcula que 50 000 soldados iraníes cayeron mártires a lo largo de la guerra solo debido a armas químicas.

tmv/ncl/hnb