• Coches blindados desplegados en la base estadounidense de Ain Al-Asad, ubicada en la provincia iraquí de Al-Anbar.
Publicada: sábado, 1 de febrero de 2020 6:13

El Ejército iraquí ha informado el impacto de varios cohetes cerca de una base aérea en el norte del país, donde están desplegados militares de EE.UU.

Al menos cinco cohetes Katiusha impactaron la noche del viernes en las proximidades del aeródromo de Al-Qayara, en la provincia de Nínive, donde están estacionados contingentes estadounidenses, reza un comunicado de las Fuerzas Armadas de Irak, publicado este sábado.

Aunque la nota descarta la existencia de víctimas mortales por este ataque, no ha aclarado el origen y los daños materiales de este incidente. Por el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.   

Esta información sale a la luz horas después de que varios informes locales han reportado previamente el sonido de fuertes explosiones cerca de esta base militar.

Por su parte, la cadena saudí de noticias Al-Arabiya ha informado que aproximadamente una media hora después del incidente, varios aviones de la llamada coalición contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., empezaron a volar sobre la base atacada.

El aeródromo de Al-Qayara, ubicado a 60 kilómetros de la ciudad Mosul, que aloja las tropas de EE.UU. y la citada coalición anti-Daesh, fue atacada por última vez en el pasado mes de noviembre, cuando recibió el impacto de 17 cohetes.

En las últimas semanas, los centros militares de EE.UU. en Irak, así como la Zona Verde de Bagdad (la capital), donde alberga la embajada estadounidense, ha sido blanco de varios ataques con cohetes.

A pesar de que ningún grupo o individuo ha reivindicado oficialmente la autoría de estos ataques, Washington ha acusado a las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) del mismo.

El pasado lunes, Mahmud al-Rubaye, portavoz del movimiento iraquí Asaib Ahl Al-Haq —que forma parte de Al-Hashad Al-Shabi— calificó de “infundadas” las acusaciones de EE.UU., y señaló que Washington escenifica ataques a su misión diplomática y sus centros militares para luego acusar de la agresión a los grupos de la Resistencia.

Irak exige más que nunca la salida de tropas estadounidenses tras el brutal asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, en árabe, Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros compañeros, en una agresión perpetrada el pasado 3 de enero por Washington en Bagdad.

Las autoridades iraquíes denuncian que el ataque estadounidense constituye una violación flagrante de la soberanía y la integridad nacional, por lo que han convocado marchas para este viernes con el objetivo de exigir la salida inmediata de las tropas ocupantes estadounidenses.

myd/ktg/hnb