• Iraquíes liberan de EIIL aeropuerto militar H-2 en frontera siria
Publicada: viernes, 27 de octubre de 2017 5:13
Actualizada: viernes, 27 de octubre de 2017 5:43

Las fuerzas iraquíes arrebataron al grupo terrorista el aeropuerto militar H-2, cerca de la frontera con Siria, mientras avanzan en los alrededores de Al-Qaem.

En el marco de sus operaciones para liberar la comarca de Al-Qaem, considerada el último bastión del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el oeste del país, las fuerzas de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) lograron el jueves recuperar varios puntos al sur de Al-Qaem, incluido el aeródromo militar H-2 y las aldeas de Al-Husseiniyeh y Al-Nadiatiyah.

Entretanto, el Ministerio iraquí de Defensa informó el mismo jueves de avances del Ejército frente a la banda ultrarradical en los alrededores de las localidades de Al-Qaem y Rawa, situadas en el oeste de la provincia occidental de Al-Anbar, horas después del inicio de la ofensiva final contra Daesh en la zona.

Según recogió el portal local de noticias Iraqi News, las unidades militares se apoderaron de un cruce cercano a Rawa y varios complejos residenciales de sus alrededores.

De igual modo, fuentes castrenses citadas por el canal de televisión local Al Sumaria reportaron que los soldados liberaron también la región de Yihab, forzando a los extremistas a escapar hacia Al-Qaem.

En este contexto, el primer ministro del país, Haidar al-Abadi, alabó el jueves desde Irán (donde se encontraba de visita oficial) a las fuerzas “heroicas” de su país por sus avances hacia el “último feudo” de los terroristas en Irak.

En su comunicado en el que anunció el inicio de la ofensiva, Al-Abadi advirtió a los integrantes de Daesh que “no hay escapatoria sino la muerte o la rendición”.

Al-Qaem y Rawa son los dos últimos núcleos urbanos que siguen aún en las manos de Daesh en Irak, tras sus derrotas en los últimos meses en Mosul, Tal Afar y Hawija. Daesh además controla unas pequeñas aldeas en la ribera del Éufrates y tiene presencia en la zona desértica de la frontera siria.

mjs/ktg/hnb