“Durante las operaciones heroicas del Ejército iraquí para liberar el barrio de Al-Tanek, al menos 500 extremistas de Daesh fueron eliminados”, declaró el martes el teniente general Abdul Ghani al-Asadi, comandante de las Fuerzas Antiterroristas de Irak (CTS, por sus siglas en inglés).
El barrio está ubicado al lado de la Ciudad Vieja, un complejo de importancia estratégica en el que se encuentra la simbólica mezquita de Al-Nuri, desde donde el líder del grupo terrorista EIIL, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, hizo su primera aparición pública a principios de julio de 2014.
Durante las operaciones heroicas del Ejército iraquí para liberar el barrio de Al-Tanek, al menos 500 extremistas de Daesh fueron eliminados”, declaró el teniente general Abdul Ghani al-Asadi, comandante de las Fuerzas Antiterroristas de Irak.
Además, la Policía Federal restableció el funcionamiento de varias plantas de agua, electricidad y aguas residuales y reabrió algunas comisarías, clínicas y colegios en las zonas liberadas del oeste de la ciudad, dividida en dos por el río Tigris.
La Comandancia de Operaciones Conjuntas sostuvo en un comunicado que el grupo terrorista mató a numerosos civiles en el oeste de Mosul, después de que los extremistas se disfrazaran de policías en barrios que aún continúan bajo su control.
Explicó que los extremistas de Daesh se pusieron el uniforme y engañaron a los ciudadanos, que se mostraron contentos con su llegada.
La parte occidental de Mosul es escenario de combates entre tropas y terroristas desde el pasado 19 de febrero y cerca de 90 por ciento ya está controlada por las fuerzas iraquíes, después de que liberaran en enero la zona este de la urbe.
Sin embargo, la fuerte presencia de civiles en las zonas occidentales de la ciudad dificulta los avances de las fuerzas iraquíes que, de hecho, se han visto obligadas a cambiar las tácticas de combate para evitar víctimas colaterales.
mkh/ktg/nal
