Las autoridades del Kurdistán iraquí han alertado este domingo que Daesh aún tiene bajo su poder a más de 3400 de los más de 6400 izadíes que fueron capturados durante la ofensiva de la banda extremista en 2014 que permitió al grupo hacerse con gran parte del noreste de Irak y noreste de Siria.
El director general de asuntos de los izadíes del Gobierno de la región del Kurdistán iraquí, Jairi Bozani, ha explicado en declaraciones a la agencia de noticias alemana DPA que en 2014 los terroristas apresaron en total a 6417 izadíes en la región de Sinyar, entre ellos a 3547 mujeres.
Los izadíes capturados fueron forzados a adoptar las normas de Daesh, o a ser sometidos a esclavitud sexual o directamente fueron asesinados.
Teniendo en cuenta que desde entonces han podido ser liberados 2963 –incluidas 1070 mujeres y 1571 menores–, quedarían en manos de los extremistas unos 3454 izadíes, mientras que en Irak vivían 550.000 izadíes antes de este conflicto, de los cuales 360.000 han tenido que huir de sus hogares y 1293 han muerto, según ha señalado el funcionario kurdo.
Recordemos que a medida que avanza la ofensiva de las tropas gubernamentales para liberar Mosul, el último bastión de los terroristas en el país, han sido descubiertas un total de 30 fosas comunes con restos de izadíes –a las que habría que sumar las tumbas individuales– y además, hasta 68 de sus santuarios han sido volados por los aires por los extremistas.
En enero, la oficina gubernamental para asuntos de minoría izadí, indicó que el 75 % de los civiles izadíes ha sido liberado del cautiverio de Daesh desde el inicio de las operaciones de liberación de Mosul.
Daesh ha cometido un genocidio contra el grupo minoritario izadí en Siria e Irak desde agosto de 2014. Como resultado, miles de hombres, mujeres y niños izadíes han sido capturados, asesinados, esclavizados sexualmente y torturados por esta banda.
snr/ktg/mkh/rba