"Hay alrededor de 1400 menores izadíes que están recibiendo formación militar por parte de integrantes de EIIL para que lleven a cabo ataques suicidas contra las fuerzas iraquíes", ha informado este miércoles durante una rueda de prensa Husein Qaedi, director de la Oficina para los Secuestrados Izadíes de Irak.
Qaedi, que ha hecho estas declaraciones en el segundo aniversario de la ofensiva de Daesh contra la ciudad de Sinyar, en el norte de Irak, ha afirmado que en los últimos dos años, al menos 2640 izadíes han sido liberados de manos de Daesh, aunque 3770 siguen retenidos por la agrupación terrorista.
Hay alrededor de 1400 menores izadíes que están recibiendo formación militar por parte de integrantes de EIIL para que lleven ataques suicidas contra las fuerzas iraquíes", informa Husein Qaedi, director de la Oficina para los Secuestrados Izadíes en Irak.
Desde el inicio de la ofensiva de Daesh en Irak hasta el momento, tanto las fuerzas iraquíes como los Peshmerga (fuerzas kurdas) han descubierto 33 fosas comunes de izadíes, ha añadido el funcionario kurdo.
El director de la Oficina para Secuestrados Izadíes ha precisado que la ofensiva de Daesh provocó el desplazamiento de 400.000 izadíes de las ciudades de Sinyar y Baeshiqa, ubicadas en el norte de Irak.
EIIL abrió varias oficinas en Irak y Siria para reclutar a menores de edad, tras ver fracasados sus esfuerzos por atraer nuevos voluntarios a sus filas. En agosto de 2015, Fazel al-Qarawi, miembro del citado organismo, informó de que Daesh cuenta con cuatro centros militares especiales en Mosul en los que entrena a niños para realizar ataques suicidas.
El pasado 19 de diciembre, Nadia Murad Basee Taha, de 21 años de edad y víctima de atrocidades de EIIL, contó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) cómo fue secuestrada, golpeada, vendida y convertida en esclava sexual durante tres meses.
mkh/mla/nal
