• El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Ibrahim Al-Yafari, en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto, en Budapest, 22 de noviembre de 2016.
Publicada: lunes, 30 de enero de 2017 18:55

El canciller de Irak ha convocado al embajador estadounidense en Bagdad para denunciar la ‘errónea’ decisión de Donald Trump al vetar a los ciudadanos iraquíes.

Durante una reunión mantenida este lunes, el ministro iraquí de Exteriores, Ibrahim al-Yafari, ha transmitido al jefe de la legación estadounidense en Bagdad, Douglas Silliman, la protesta del Ejecutivo iraquí y su "sorpresa" por el recientemente firmado decreto de Trump que impide la entrada a EE.UU. de ciudadanos de siete ‎países de mayoría musulmana.

El controvertido decreto ley suspende tanto la entrada de todos los refugiados durante 120 días como la concesión durante 90 días de visados a Irán, Siria, Irak, Somalia, Sudán, Yemen y Libia. El mismo jefe de Estado norteamericano ha justificado la medida como parte de la lucha contra el ‘terrorismo’.

Los iraquíes son víctimas del terrorismo, hacen frente a sus crímenes (...) y están persiguiendo a los batallones de Daesh de una ciudad a otra", reza un comunicado emitido por la Cancillería iraquí.

"Los iraquíes son víctimas del terrorismo, hacen frente a sus crímenes (...) y están persiguiendo a los batallones de Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL) de una ciudad a otra" del territorio nacional, reza un comunicado emitido por la Cancillería iraquí.

El texto lamenta que la Administración estadounidense, en vez de "apreciar los sacrificios iraquíes en la guerra contra el terrorismo", haya castigado con su medida a los iraquíes, que nunca "han estado implicados en actos de terrorismo en EE.UU. u otros países".

La nota señala además que "Irak hace frente a los terroristas de Daesh que han venido de más de cien países del mundo, incluido EE.UU. y otros países democráticos", los cuales "nunca han sido juzgados por ello".

 

El canciller iraquí ha afirmado que su Gobierno "rechaza la decisión y pide revisarla, al mismo tiempo que asegura el mantenimiento de las mejores relaciones entre Bagdad y Washington", según el comunicado.

También hoy lunes, el Parlamento iraquí ha aprobado por unanimidad pedir a su Gobierno que prohíba los viajes a Irak de ciudadanos estadounidenses, en el caso de que Washington no retire sus recientes medidas antimigratorias.

Los legisladores iraquíes han criticado que en la lista de los siete países musulmanes cuyos ciudadanos tienen vetada la entrada a EE.UU. no estén incluidos "Estados que han contribuido a apoyar el terrorismo a través de sus fatwas (edicto religioso) y dinero".

ftm/mla/rba/nal