• El presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani (dcha), en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak, Seyed Amar al-Hakim, 27 de octubre de 2016.
Publicada: viernes, 28 de octubre de 2016 9:24
Actualizada: sábado, 29 de octubre de 2016 3:40

El presidente del Kurdistán iraquí vaticina que la ofensiva para liberar Mosul de Daesh, de seguir con los actuales ritmos, podría tomar tres meses más.

“Si todo continúa bien, yo pienso que será posible liberar la ciudad a más tardar en tres meses”, aseveró el jueves el mandatario de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani.

En declaraciones en una rueda de prensa en el monte Ain al-Safra, al noreste de Mosul, ciudad sita en el norte de Irak y el principal baluarte del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), Barzani reiteró que sus tropas no van a entrar en la ciudad, ya que esa misión ha sido reservada a las fuerzas nacionales iraquíes.

Si todo continúa bien, yo pienso que será posible liberar la ciudad a más tardar en tres meses”, aseveró el mandatario de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani.

Barzani explicó que será mejor que el Ejército de Irak solo entre a la ciudad, para impedir “conflictos de la población entre árabes y kurdos”, si bien, dejó en claro que las fuerzas kurdo-iraquíes (los Peshmerga) están preparados para ingresar en Mosul si se los piden.

Desde el pasado 17 de octubre, cuando las Fuerzas Armadas iraquíes dieron inicio a las operaciones para liberar Mosul, los Peshmerga han tomado por su parte los accesos a esta ciudad, apostilló el mandatario kurdo.

 

Pero vemos que tienen cientos de suicidas, posiblemente tengan fábricas enteras de explosivos, eso generará grandes peligros durante el asalto”, precisó.

De todos modos, Barzani expresó una vez más su satisfacción por la “gran coordinación” entre los Peshmerga y las fuerzas iraquíes en la campaña militar, en la que están involucrados unos 30.000 militares iraquíes y las milicias kurdas y progubernamentales, como Al-Hashad Al-Shabi (Movilización Popular).

Hasta el momento se han recuperado decenas de aldeas. Según el el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), más de 800 kilómetros cuadrados de territorios han sido liberados de las garras de Daesh.

mjs/ktg/nal