Unas dos mil personas se concentraron frente al Palacio Nacional y Casa Presidencial, en el centro histórico de Ciudad de Guatemala (capital), para exigir la renuncia del mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, quien es sospechoso de financiamiento electoral ilícito al haber recibido contribuciones anónimas para su partido FCN-Nación cuando fungió como secretario general, además de no reportar otros gastos al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Asimismo, los manifestantes mostraron su respaldo al exmagistrado colombiano Iván Velásquez, titular de una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que, junto con la Fiscalía guatemalteca, lidera desde 2015 una inédita lucha contra la corrupción. Al parecer, Morales buscaría pedir ante la ONU la remoción del comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
"Iván se queda, Jimmy se va", se leía en la mayoría de las pancartas durante la manifestación, similar a las jornadas de protesta que detonaron en 2015 tras una investigación de la Fiscalía y la CICIG sobre el cobro de sobornos en las aduanas, y que puso fin al gobierno del entonces presidente Otto Pérez Molina (2012-2015), ahora en prisión preventiva.
Para hacer una investigación profunda, la CICIG pidió el viernes a la Corte Suprema de Justicia dar trámite a una petición para levantar los fueros al presidente, una decisión que debe tomar el Congreso.
lvs/ctl/msf