• Jimmy Morales pedirá a ONU salida de Iván Velásquez de la CICIG
Publicada: viernes, 25 de agosto de 2017 8:25
Actualizada: viernes, 25 de agosto de 2017 8:57

La fiscal general y ministros de Estado de Guatemala aseguran que renunciarán si el presidente pide la separación del comisionado Iván Velásquez de CICIG.

Los cimientos de la política guatemalteca se mueven de lado a lado con las acciones que realiza la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en conjunto con el Ministerio Público en cuanto a llevar a los tribunales a una serie de funcionarios, empresarios y políticos corruptos, no obstante el presidente Jimmy Morales aparentemente pediría ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), la remoción del Comisionado Iván Velásquez de CICIG por lo que la Fiscal general, Thelma Aldana, anticipó su renuncia de materializarse este extremo.

En conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Heinz Hiemann, reconoció la reunión entre el presidente Morales y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y le restó importancia a una eventual renuncia de la fiscal general del Ministerio Público.

Pero no solo la jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, ha demostrado su rechazo ante la posibilidad de la expulsión del Comisionado. Ministros de Estado, el sector empresarial, el contralor general, la procuradora General de la Nación, Annabella Morfin, el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, y la clase política rechazaron la sola posibilidad. La sociedad civil en general se solidarizó con Velásquez realizando un plantón frente al Palacio Nacional.

Las posibles razones por las cuales el presidente intentaría separar al Comisionado de la CICIG son las investigaciones en contra de su hijo y hermano y que lo podría salpicar y las investigaciones por financiamiento ilícito en contra del partido que lo llevó a la Presidencia.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

smd/tas