Morales por medio del Secretario General de la Presidencia nombró a 19 gobernadores departamentales en medio de polémicas.
De los 19, al menos 15 ya habían sido electos por el presidente, sin embargo la Corte de Constitucionalidad ordenó repetir los nombramientos porque no se tomó en cuenta las propuestas de la sociedad civil, un requisito indispensable dentro del procedimiento. De acuerdo a la bancada de oposición el presidente nuevamente esta evadiendo los protocolos.
Quien firma los nombramientos de manera conjunta con el presidente es el ministro de la cartera del interior quien podría ser destituido si se encuentran ilegalidades en la elección de los gobernadores.
Los gobernadores son piezas clave en el desarrollo de obras públicas en los 22 departamentos del país, tienen una jerarquía similar a la de un ministro y regularmente son las personas de confianza del presidente por lo que sus nombramientos son seguidos de cerca por grupos sociales que los consideran más operadores del mandatario que funcionarios al servicio de la sociedad.
El partido de oposición no descarta impulsar medidas ante la Corte de Constitucionalidad contra las disposiciones presidenciales, de prosperar el presidente podría enfrentar una demanda penal.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
smd/rba