• Un soldado estadounidense frente a un sistema de misiles Patriot en una base militar de Turquía en Gaziantep, 5 de febrero de 2013.
Publicada: domingo, 28 de mayo de 2017 1:11
Actualizada: domingo, 28 de mayo de 2017 4:34

Los países bálticos han pedido a Estados Unidos que despliegue en sus territorios el sistema aéreo antimisiles Patriot.

De acuerdo con un informe publicado el viernes en el portal DefenseNews, los gobiernos de las antiguas repúblicas soviéticas (Estonia, Letonia y Lituania) quieren tener el sistema Patriot en su suelo para defenderse de posibles futuras amenazas por parte de Rusia.

Los líderes bálticos buscan que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) destine más fondos al presupuesto militar y fortalezca sus estructuras y capacidades de defensa colectiva, sin embargo, aún no han logrado este propósito, si bien en los últimos meses el bloque de seguridad internacional ha incrementado el número de tropas, como en Lituania y Letonia.

Sin embargo, para Atis Pabriks, miembro del Parlamento Europeo (PE), "es evidente que los tres batallones de la OTAN que se despliegan en los tres países bálticos, incluso fortalecidos por las fuerzas armadas de Estonia, Letonia y Lituania, no serían suficientemente fuertes como para combatir una ofensiva militar rusa" ya que constituyen poco más que un "mecanismo de demora" en caso de un ataque total desde Rusia.

Pabriks, exministro de Defensa de Letonia, quiere que la OTAN y los Estados Unidos fortalezcan su compromiso con la defensa del espacio aéreo báltico, mediante el despliegue en la región de misiles como el sistema Patriot.

Es evidente que los tres batallones de la OTAN que se despliegan en los tres países bálticos, incluso fortalecidos por las fuerzas armadas de Estonia, Letonia y Lituania, no serían suficientemente fuertes como para combatir una ofensiva militar rusa”, manifestó Atis Pabriks, miembro del Parlamento Europeo (PE) y exministro de Defensa de Letonia.

Según recientes informes, EE.UU. desplegará de forma temporal una batería de misiles tierra-aire Patriot en los países bálticos para ejercicios de la OTAN que tendrán lugar este verano boreal.

Los líderes bálticos abordaron la cuestión del desplazamiento de los Patriot durante la visita del secretario estadounidense de Defensa, James Mattis, aduciendo los continuos movimientos militares de Rusia en la región

El aumento de la presencia militar de la Alianza Atlántica en varios países europeos cercanos a las fronteras de Rusia se produjo por la escalada de tensiones con Moscú a partir de la anexión de Crimea, en 2014, a la Federación Rusa y de la crisis de Ucrania.

En tanto que Rusia denuncia el refuerzo de las tropas de la OTAN, encabezada por EE.UU., cerca de sus fronteras occidentales, como una "amenaza" para su seguridad nacional y un factor desestabilizador en la región.

ncl/ktg/lvs/hnb