• La jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, se dirige a periodistas a su llegada al Consejo Europeo, en Bruselas, 6 de marzo de 2017.
Publicada: viernes, 7 de abril de 2017 18:01

La UE reitera su rechazo a cualquier solución militar para el conflicto sirio y asegura su compromiso con la soberanía del Estado árabe.

"La Unión Europea (UE) cree firmemente que no puede haber una solución militar al conflicto y está comprometida con la unidad, soberanía, integridad territorial e independencia del Estado sirio", ha subrayado la jefa de la Diplomacia del bloque comunitario,  Federica Mogherini, en un comunicado emitido este viernes.

La nota de los Veintiocho viene horas después de que EE.UU. atacara con 59 misiles de crucero Tomahawk un aeródromo del Ejército sirio Homs (centro) —sin la autorización del Congreso de su país—, so pretexto de ser el lugar desde donde se lanzó el pasado martes un supuesto ataque químico a la ciudad de Jan Sheijun, en Idlib, con un saldo de 86 muertos.  

La Unión Europea (UE) cree firmemente que no puede haber una solución militar al conflicto y está comprometida con la unidad, soberanía, integridad territorial e independencia del Estado sirio", ha subrayado la jefa de la Diplomacia del bloque comunitario, Federica Mogherini.

Mogherini —sin manifestar su apoyo a la acción unilateral de EE.UU. en Siria— ha dicho que comprende la decisión de Washington de atacar el aeródromo sirio, pero afirma que la paz en Siria requiere de una solución dialogada y no militar.

"Solo una solución política creíble (...) garantizará la paz y la estabilidad en Siria y permitirá la decisiva derrota de grupos considerados terroristas por las Naciones Unidas en Siria", agrega la nota.

 

En una posición completamente contraria a la nota del bloque comunitario, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha manifestado el pleno respaldo de la UE a estrategia de Trump. “Los ataques de EE.UU. muestran una determinación necesaria contra los bárbaros ataques químicos. La UE trabajará con EE.UU. para acabar la brutalidad en Siria”, asegura en su cuenta personal en Twitter.

Mogherini, en su nota, resalta que Washington informó a la UE de sus planes de atacar la base de Al-Shairat con la "intención de evitar y disuadir la propagación y uso de mortíferas armas químicas" y aclaró a los Veintiocho que "estos bombardeos son limitados y están enfocados a evitar y disuadir que se cometan más atrocidades" de este tipo.

En este sentido, Mogherini ha indicado que la UE apoyará los esfuerzos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) "con vistas a la investigación del uso de armas químicas" en Siria con el objetivo de que los responsables "sean sancionados en el marco de Naciones Unidas".

El Gobierno sirio ha negado categóricamente cualquier responsabilidad en el ataque químico de Idlib y culpa de ello a los grupos armados y terroristas por acumular armas químicas en ese lugar.

Rusia, a su vez, asegura que Siria atacó un depósito de armamento de los terroristas presentes en Idlib, pero lo que provocó, en realidad, la tragedia del martes fueron las sustancias tóxicas que los terroristas almacenaban allí.

ftm/ncl/tmv/hnb