• Trump: Ataque a Siria era ‘vital’ para interés nacional de EEUU
Publicada: viernes, 7 de abril de 2017 3:24
Actualizada: viernes, 7 de abril de 2017 7:18

El presidente de EE.UU., Donald Trump, asegura que ordenó atacar Siria por el ‘interés nacional’ de su propio país.

El ataque se hizo “en defensa del interés nacional y para evitar la difusión de armas químicas mortales”, dijo Trump a últimas horas del jueves, en referencia a un supuesto ataque químico perpetrado dos días antes en Jan Sheijun, localidad de la provincia de Idlib (noroeste de Siria), del que EE.UU. culpa al Gobierno de Damasco.

En una rueda de prensa, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que ordenó el bombardeo contra la base aérea de Al-Shairat, en la provincia de Homs (centro), desde donde, en su opinión, se llevó a cabo el citado ataque químico, que dejó al menos 86 muertos y más de 100 heridos.

(El ataque se hizo) en defensa del interés nacional y para evitar la difusión de armas químicas mortales”, explica el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Sobre la incertidumbre en cuanto a lo ocurrido el martes, el jefe de Estado norteamericano insistió en que “no puede haber dudas de que Siria usó armas químicas prohibidas” en un ataque “contra civiles inocentes”, y añadió que la sustancia utilizada fue “un agente nervioso mortal”.

 

“Fue una muerte lenta y brutal para muchas personas. Incluso preciosos bebés fueron cruelmente asesinados en ese ataque bárbaro. Ningún hijo de Dios debería sufrir un horror así”, recalcó Trump, para después manifestar que el presidente sirio, Bashar al-Asad, “asfixió las vidas de hombres, mujeres y niños indefensos”.

En este contexto, el presidente de Estados Unidos pidió a sus aliados y a las “naciones civilizadas” que se unan a su Administración en un esfuerzo por poner fin a lo que llama “la carnicería y el derramamiento de sangre en Siria, así como al terrorismo en todas sus formas”.

A continuación, recalcó que “los años de intentos previos para cambiar el comportamiento de Al-Asad han fracasado, y lo han hecho de forma dramática”, como resultado de lo cual, añadió, “la crisis de refugiados continúa y la región sigue desestabilizándose, amenazando a Estados Unidos y a sus aliados”.

Un poco antes de las declaraciones de Trump, Estados Unidos realizó el primer ataque directo de Washington a Damasco en los últimos años, lanzando al menos 59 misiles de crucero Tomahawk contra el aeródromo militar del Ejército sirio en Al-Shairat desde los buques de guerra USS Porter y USS Ross, estacionados en el este del mar Mediterráneo en represalia por el “ataque químico” de Jan Sheijun.

Rusia anunció el pasado miércoles que los cazas sirios atacaron un gran depósito de armamento de los terroristas en esa zona, pero no usaron agente químico en su ataque, sino que en aquel lugar había un “taller de fabricación de minas artesanales con sustancias tóxicas”, destinadas a las bandas terroristas activas en Irak, por lo que la ofensiva liberó gas letal.

zss/mla/nal