Según informa Reuters, el batallón, compuesto por 900 soldados estadounidenses, cerca de 150 británicos y unos 120 rumanos, será desplegado en el noreste de Varsovia (capital polaca), concretamente en la localidad de Orzysz, como parte de los planes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para reforzar la defensa de sus aliados ante una hipotética "agresión rusa".
"Esta es una misión y no un ciclo de entrenamientos militares. El propósito del despliegue es disuadir a posibles agresores de los países bálticos y Polonia", señaló el lunes Steven Gventer, teniente coronel del Ejército de EE.UU. y comandante del mencionado batallón, en una rueda de prensa.
Asimismo, manifestó la total disposición del batallón a hacer frente a cualquier agresión y ser ‘letal’. "Estamos completamente listos para ser letales", declaró Gventer durante su comparecencia ante los medios.
Esta es una misión y no un ciclo de entrenamientos militares. El propósito del despliegue es disuadir a posibles agresores de los países bálticos y Polonia", señaló Steven Gventer, teniente coronel del Ejército de EE.UU. y comandante del batallón.
En junio de 2016, la Alianza Atlántica aprobó el despliegue de cuatro batallones cerca de las fronteras con Rusia: tres en los países bálticos y uno en Polonia; así como el reforzamiento de su presencia naval en el mar Negro y el Báltico.
La OTAN planifica reforzar así su capacidad defensiva en estos países proyectando una fuerza de combate de unos 4000 soldados equipados con tanques, vehículos blindados, aviones de combate y centros de inteligencia de alta tecnología.
Desde el agravamiento de la crisis ucraniana en 2014, las relaciones entre Rusia y la Alianza Atlántica pasan por malos momentos y niveles de tensión no vistos desde la Guerra Fría.
Polonia y los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) han pedido en reiteradas ocasiones a la dirección de la OTAN que refuerce su presencia militar en sus territorios.
Rusia, por su parte, ha advertido de que tomará “las medidas técnicas y militares necesarias” si la OTAN sigue acercándose a sus fronteras.
En este sentido, el laboratorio estadounidense de ideas RAND Corporation asegura que el Ejército ruso es capaz de expulsar a las fuerzas de la OTAN de la región báltica en tan solo 72 horas.
mep/anz/hnb