• El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, da un discurso en cumplirse un año de reconocimiento de Palestina por parte de España, 28 de mayo de 2025.
Publicada: jueves, 29 de mayo de 2025 9:52

El canciller de España anima a otros países a reconocer el Estado de Palestina, advirtiendo que la solución de dos Estados se está volviendo imposible.

En el acto de conmemoración del primer aniversario del reconocimiento del Estado palestino, celebrado el miércoles, José Manuel Albares subrayó que el reconocimiento por parte de España no ha sido un mero gesto simbólico, sino que se ha traducido en acciones concretas que reflejan el compromiso del país con el pueblo palestino.

En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores recalcó que, a la luz de toda la tragedia que se ha presenciado desde hace un año —desde el 28 de mayo—, esta decisión fue, sin duda, justa y necesaria.

“Nuestra postura no es una postura dirigida contra nadie”, añadió Albares, “sino una postura a favor de la paz, del derecho internacional y de la justicia para ambos pueblos”.

Entretanto, argumentó que este reconocimiento es parte de una estrategia más amplia que incluye medidas concretas para responder a la grave situación en Gaza.

Por eso, el diplomático español agregó que, seguirá “animando al resto de estados del planeta que no lo han hecho todavía, que se sumen a ese movimiento” y reconozcan el Estado palestino, como hicieron hace un año España, Noruega, Irlanda y Eslovenia, al tiempo que se ha felicitado de que Malta haya anunciado que lo hará próximamente.

 

En otra parte, el jefe de la Diplomacia española, destacando que la única forma de terminar el conflicto que ha traído décadas de dolor y destrucción en Asia Occidental, manifestó que lograr una paz duradera es el reconocimiento de dos Estados viviendo en paz y seguridad.

Asimismo, recordó que “España trabaja por un pueblo palestino que pueda vivir en paz, y ha dado pasos decisivos hacia la aplicación de la solución de los dos Estados”.

“Si la situación sobre el terreno sigue así en Gaza y en Cisjordania, estamos muy cerca de que la solución de dos Estados sea por la vía de los hechos, por la vía de la guerra, por la vía de la colonización ilegal, imposible”, previno Albares durante un acto celebrado en Casa Árabe.

Además, enfatizó que España ha pasado de las palabras a los hechos, con “la intención de encabezar un embargo a la venta de armas a Israel que pare la violencia en Gaza, así como la aplicación de sanciones contra los colonos violentos y quienes obstaculizan la paz y la solución de los dos Estados”, como trasladó el 25 de mayo en la Reunión Ministerial Madrid.

El ministro español de Exteriores, lideró el llamado ‘Grupo de Madrid’, conocido también como ‘grupo de Contacto Árabe-Islámico’, que reunió el domingo a los ministros de los países europeos, árabes e islámicos en la capital de España, para abordar las acciones contra los crímenes del régimen sionista en Gaza. 

Durante la cumbre en Madrid, los líderes del Comité Árabe-Islámico reiteraron su firme oposición al desplazamiento de la población gazatí y respaldaron el “plan árabe de recuperación y reconstrucción” para la Franja, impulsado por Egipto.

También respaldaron las “reformas lanzadas por el Gobierno palestino” y reiteraron su apoyo inquebrantable a todo lo que “logre los intereses y aspiraciones del hermano pueblo palestino y garantice su seguridad, estabilidad y prosperidad”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene previsto celebrar en junio una conferencia en Nueva York con el objetivo de lograr un mayor consenso sobre el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente. Actualmente, alrededor de 145 países, incluidos muchos de Europa del Este, reconocen a Palestina.

ayk/tqi