“Yo soy el presidente del Gobierno regional y seguiré siéndolo, si el Estado español respeta los resultados de las elecciones (autonómicas catalanas del 21 de diciembre)”, ha dicho este sábado el ex alto funcionario, cesado por Madrid tras la declaración de independencia del 27 de octubre, en una entrevista con la agencia de noticias británica Reuters.
Aunque el partido con más escaños en las elecciones autonómicas fue el “constitucionalista” Ciudadanos, la suma de las fuerzas soberanistas obtuvo la mayoría e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, en catalán) ha dicho que apoyaría una reinvestidura de Puigdemont, quien sin embargo para ello debería regresar al país y enfrentarse a cargos de rebelión, sedición y malversación.
Además, la tercera pata del tripartito separatista cesado el 27-O, la Candidatura de Unidad Popular (CUP), ha hecho saber que “hará valer” sus 4 escaños, “determinantes”, y que su objetivo en esta legislatura es “no volver a hacer la autonomía, no obedecer el 155, la Constitución y no volver a aplicar el Estatut, sino hacer república y construir república”.
En esta tesitura, el ex-president ha dicho a la agencia de noticias británica que desea volver “lo antes posible” y que hacerlo antes del 23 de enero —fecha límite para la constitución del nuevo Parlamento autonómico— “sería lo natural” y “una buena noticia para España”.
“Si no se me permite jurar como presidente, sería una anormalidad importante para el sistema democrático español”, opina Puigdemont, que por otra parte hace un nuevo llamado al diálogo con el Gobierno central, aunque en pie de igualdad: “si el Estado español tiene una propuesta para Cataluña, deberíamos escuchar”.
Yo soy el presidente del Gobierno regional y seguiré siéndolo, si el Estado español respeta los resultados de las elecciones (autonómicas catalanas del 21 de diciembre)”, considera el ex presidente autonómico de Cataluña (noreste de España), Carles Puigdemont.
La probabilidad de éxito de este llamado podría no ser muy elevada, dado que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ya ha rechazado un ofrecimiento similar anterior de Puigdemont (para dialogar en el extranjero y con mediación internacional), a la vez que señalaba que, desde su punto de vista, Inés Arrimadas, la cabeza de lista de Ciudadanos en Barcelona, es “quien ha ganado las elecciones”.
Pese a la expresión por Puigdemont de su deseo de regresar a España, sin embargo, su abogado en Bélgica ha declarado también este sábado que tiene la certeza de que “si pisa España se le detiene”, mientras reconocía que “la única opción para ser investido es volver”.
mla/ncl/krd/mkh