“Aquí se debate si ha llegado el momento de que se imponga la ley, no contra Cataluña, sino para impedir que se abuse de Cataluña”, ha declarado este viernes Rajoy en el Senado, al confirmar que va a destituir a todo el Govern de la Generalitat, empezando por el presidente Carles Puigdemont, continuando por el vicepresidente, Oriol Junqueras, y acabando por el resto de consejeros catalanes.
Entre otras medidas planteadas por el presidente del Gobierno español figura el recorte de las funciones del Parlamento catalán y la convocatoria de elecciones en un plazo máximo de seis meses.
Asimismo, durante su intervención en el pleno que debate y votará las medidas de aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha defendido la “excepcional” propuesta para aplicar el artículo 155, ante una situación “muy grave” cuyas consecuencias, según Rajoy, “son muy graves también para muchas personas”.
“Lo que hoy amenaza a Cataluña no es el artículo 155, sino la actitud del Govern de la Generalitat. Se tiene que salvar de las actitudes anticonstitucionales”, ha dicho.
El líder del Partido Popular (PP), que tras la aprobación del Senado, dará luz verde a la intervención en un Consejo de Ministros que podría celebrase esta tarde, ha justificado la medida en el hecho de que “en Cataluña se han ignorado las leyes, se han desconocido, derogado e incumplido”.
Al respecto, ha explicado los cuatro objetivos de aplicar las medidas en el marco del artículo 155 de la Constitución: volver a la legalidad, recuperar la confianza, mantener los altos niveles de crecimiento económico y de creación de empleo de los últimos tiempos y celebrar elecciones en una situación de normalidad.
En este contexto, critica a Puigdemont por no haber asistido al pleno del Senado a exponer sus argumentos. “Yo hubiera venido aquí a defender mis posiciones, aunque estuviera en minoría”, ha señalado.
Aquí se debate si ha llegado el momento de que se imponga la ley, no contra Cataluña, sino para impedir que se abuse de Cataluña”, ha declarado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
DIRECTO https://t.co/1oy9Ye2rZp Rajoy responsabiliza exclusivamente a Puigdemont de la activación 155: "Fue culpa de él y solo de él" pic.twitter.com/bEXJywMZdC
— EL PAÍS (@el_pais) October 27, 2017
Pralelamente a la sesión del Senado, en Barcelona circulaban informaciones contradictorias sobre la intención de Puigdemont de convocar o no elecciones, o incluso de declarar la independencia unilateralmente, lo que tendría duras consecuencias para el propio presidente, que podría recibir un sentencia de hasta 30 años de cárcel por delito de 'rebelión'.
Puigdemont ha rechazado celebrar comicios anticipados, ya que considera que “no hay garantías que los justifiquen”, dejando así en manos del Parlamento regional la decisión de declarar o no la independencia, algo que el Gobierno español considera ilegal.
Fuentes del Gobierno español han recordado al presidente catalán que no tiene que reclamar ninguna garantía para convocar elecciones y han lamentado que durante la jornada se haya intentado presionar al Ejecutivo central mientras se tramitaba en el Senado la aplicación del artículo 155.
La aplicación de este provocaría la destitución del gobierno catalán y la limitación de los poderes del Parlament, entre otras medidas, hasta convocar elecciones regionales antes de seis meses.
fdd/ktg/hnb