• El presidente catalán, Carles Puigdemont, ofrece una declaración institucional desde Barcelona, 26 de octubre de 2017.
Publicada: jueves, 26 de octubre de 2017 15:06
Actualizada: jueves, 26 de octubre de 2017 18:04

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha aseverado que el gobierno catalán no aceptará las medidas ‘abusivas e injustas’ del Gobierno central.

“La aplicación del 155 es fuera de la ley, abusiva e injusta. No acepto estas medidas”, ha afirmado hoy jueves el presidente de Cataluña en su comparecencia en el Palacio de la Generalidad (Palau).

Sin embargo, Puigdemont ha descartado anunciar la convocatoria de unas elecciones anticipadas, tal y como se barajaba por varias fuentes españolas. “No hay ninguna garantía que justifique la convocatoria de unas elecciones”, ha dicho.

Ha explicado que su gobierno ha intentado obtener las garantías para hacer estas elecciones pero esto no ha obtenido una respuesta responsable del gobernante Partido Popular (PP) que, a su juicio, ha aprovechado para añadir tensión.

Dice eso pocas horas luego de que advirtiera de que la suspensión de la autonomía de Cataluña (noreste de España) por el Gobierno de Mariano Rajoy creará en la región una situación ‘todavía más grave’.

La aplicación del 155 es fuera de la ley, abusiva e injusta. No acepto estas medidas”, ha afirmado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

 

Por otra parte, Puigdemont ha rechazado que el Govern catalán negara sentarse a la mesa de diálogos. “Nadie tendrá derecho a echarnos en cara, que no hemos tenido voluntad de diálogo. Nadie podrá decir que yo no he estado dispuesto a sacrificios”, agrega.

El anuncio se pronuncia a la misma hora que se reúne en el Senado español la comisión que estudia la aplicación del artículo 155 de la Constitución, lo cual provocará la destitución del Govern catalán y la limitación de los poderes del Parlament, entre otras medidas, hasta convocar elecciones regionales antes de seis meses.

“Queremos un acuerdo que permita abrir una etapa en la que la ley y los derechos de la gente se respeten”, ha expresado la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Saénz de Santamaría.

Tras la declaración institucional de Puigdemont, el Parlament abordará a las 18H00 hora local la respuesta al artículo 155 de la Constitución en un pleno monográfico que podría incluir una declaración de independencia de Cataluña.

bhr/ktg/krd/mkh