• España lamenta postura de Cataluña sobre su independencia
Publicada: lunes, 16 de octubre de 2017 9:12
Actualizada: lunes, 16 de octubre de 2017 10:50

El Gobierno de España lamenta la falta de claridad de la Generalitat de Cataluña para aclarar el anuncio de la independencia catalana.

“El Gobierno lamenta que el presidente de la Generalitat no haya contestado al requerimiento que se le mandó el pasado miércoles. No era tan difícil decir sí o no”, ha resaltado la vicepresidenta del Gobierno de Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría.

En declaraciones formuladas sobre la carta de Carles Puigdemont, la vicepresidenta ha indicado que “no resulta creíble que el presidente haga un llamamiento al diálogo” cuando no ha querido debatir con la oposición en el Parlamento y está haciendo “política de hechos consumados” e “imponiendo sus posiciones al conjunto de la ciudadanía”.

“Nadie le niega diálogo (a Puigdemont), pero se tiene que hacer dentro de la legalidad, con la máxima claridad y en el Congreso de los Diputados”, afirma Sáenz de Santamaría. “El diálogo no se exige, se practica”, ha enfatizado.

Además, se ha referido al artículo 155 de la Carta Magna del país europeo acusando a los sectores más radicales que apoyan a Puigdemont de no acatar dicho artículo que, a su juicio, es “para que se aplique el autogobierno dentro de la legalidad”.

El Gobierno lamenta que el presidente de la Generalitat no haya contestado al requerimiento que se le mandó el pasado miércoles. No era tan difícil decir sí o no”, resalta la vicepresidenta del Gobierno de Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría.

 

El líder regional tenía plazo hasta las 10H00, hora local, para aclarar si había declarado la independencia de la región catalana respecto a España tras la consulta del pasado 1 de octubre, y hasta el jueves 19 de octubre a la misma hora para restaurar la legalidad y revocar la declaración en caso de que ésta se haya producido.

Sin embargo, Puigdemont ha enviado este lunes una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y en ella no ha precisado qué significa la declaración que ofreció en el Parlamento de Cataluña tras el referéndum separatista, donde declaró la independencia pero la dejó en suspenso.

Desde entonces, las valoraciones políticas al respecto no han hecho más que comenzar, como lo pronunciado por el canciller español, Alfonso Dastis, quien ha indicado que el líder catalán en su misiva no respondió si declaró independencia o no respecto a Madrid.

De acuerdo con Sáenz de Santamaría, la carta de Puigdemont da la impresión que se la manda más a los de fuera que a los ciudadanos de Cataluña. “Mal puede convencer al resto del mundo cuando no explica por qué un dirigente no va ni tan siquiera al Congreso de los Diputados para explicar qué es lo que quiere”, culmina.

bhr/ktg/tas