La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular (PP), Andrea Levy, ha advertido este sábado al presidente a Puigdemont de que el Gobierno español, en manos del PP, “actuará con serenidad y firmeza aplicando todos los mecanismos necesarios para que a partir del lunes vuelva la tranquilidad y la legalidad a Cataluña”.
De este modo ha hecho alusión al plazo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le dio a Puigdemont para aclarar si declaró o no la independencia unilateral el pasado martes. El presidente regional declaró la independencia ante el Parlamento catalán, pero de seguido pidió suspender sus efectos para poder dialogar con Madrid.
Ante la posibilidad de que se aplique el artículo 155 de la Constitución, que suspendería la autonomía de Cataluña, la dirigente 'popular' ha asegurado que el Gobierno va a actuar contra el caos con todas las normas del estado de derecho.
“Mariano Rajoy no va a permitir que Cataluña sea un problema para la Unión Europea (UE) y aplicará todos los mecanismos de la democracia dentro de la ley y con sentido europeo”, ha destacado Levy, quien asegura que los planes de Puigdemont no tienen futuro.
Mariano Rajoy no va a permitir que Cataluña sea un problema para la Unión Europea y aplicará todos los mecanismos de la democracia dentro de la ley y con sentido europeo”, destaca la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy.
En esta misma línea le ha pedido a Puigdemont que “no siga en el discurso del odio y deje de poner dificultades a la convivencia”.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado esta jornada en una entrevista en la Cadena COPE que si la respuesta de Puigdemont al requerimiento del Gobierno es ambigua “se entenderá que ha declarado la independencia” y que “no quiere el diálogo”, por lo que el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda, entre ellas, el artículo 155.
No obstante, Podemos, un partido de la oposición, ha indicado a Rajoy que está a tiempo de hablar con Puigdemont para evitar un “choque de trenes”. El portavoz de Unidos Podemos en el Senado y secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, se pregunta “qué tienen mejor que hacer” que dialogar.
snr/rba/nii