• Gobierno catalán solo negociará ‘la construcción de la república’
Publicada: sábado, 14 de octubre de 2017 14:51
Actualizada: sábado, 14 de octubre de 2017 19:10

El Gobierno catalán advierte de que, en una supuesta negociación con el Gobierno español, solo negociará la ‘construcción de la república catalana’.

El vicepresidente del Gobierno catalán (Generalitat), Oriol Junqueras, asegura este sábado que no hay otra opción sino la independencia, y aunque admite que la “mejor manera de hacer la independencia es a través del diálogo”, destaca que para que dé resultado necesita tener “como referente la construcción de la república catalana”.

“Cumpliremos el mandato del 1-O y lo haremos a través del diálogo para evidenciar ante la comunidad internacional quién quiere dialogar y quién no”, ha declarado Junqueras en el consejo nacional extraordinario que su formación, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), ha celebrado en Barcelona.

El funcionario, además, revalida su apoyo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para “construir la república catalana” y cumplir así, en su opinión, con el mandato del referéndum independentista celebrado el 1 de octubre, a pesar de que el Tribunal Constitucional (TC) de España dijo que era ilegal.

Cumpliremos el mandato del 1-O y lo haremos a través del diálogo para evidenciar ante la comunidad internacional quién quiere dialogar y quién no”, ha considerado el vicepresidente del Gobierno catalán, Oriol Junqueras.

 

Asimismo ha argumentado que, si la comunidad internacional insiste en las mediaciones y ve que el Gobierno español se niega, se evidenciará así “ante los ojos del mundo quién quiere dialogar y quién se niega, quién está abierto a la negociación y quién no”, lo que mostrará a los catalanes como “más razonables en el ámbito de las naciones y de los Estados libres”.

Junqueras también ha confiado en la “unidad de acción” del Gobierno y del Parlamento regional, del mundo municipal, de las entidades y de la ciudadanía, imprescindible para “culminar el camino a la república” catalana.

Puigdemont defendió los resultados del referéndum (el 90,18 %  — solo votó el 43 % del censo— dijo sí a la secesión) y esta semana declaró la independencia de Cataluña, aunque suspendió sus efectos para facilitar el diálogo.

Frente a las advertencias de Madrid a Puigdemont y un panorama en el que una negociación sobre la independencia de esta región se ve muy difícil, si no imposible, diferentes sectores catalanes presionan a Puigdemont para que haga efectiva la declaración unilateral de independencia.

Esta misma jornada más de 30 miembros y simpatizantes del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) han pedido a Puigdemont, que “dé por finalizada” la suspensión de la declaración de independencia y proclame la república catalana, pues consideran demostrado que el diálogo es imposible por parte del Estado.

snr/rba/nii/