• El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pronuncia un discurso en Barcelona, 15 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 16 de octubre de 2017 6:49
Actualizada: lunes, 16 de octubre de 2017 23:34

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no responde si declaró la independencia y pide dialogar en los próximos dos meses para alcanzar un acuerdo.

Puigdemont ha enviado este lunes una carta al Gobierno de España y en ella no ha precisado si proclamó o no la independencia en el Parlament de Cataluña el pasado 10 de octubre.

Al mismo tiempo, ha emplazado al presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, a concretar una reunión “lo antes posible para explorar los primeros acuerdos” para resolver el conflicto en Cataluña.

Para un posible acercamiento de posturas, el político catalán ha fijado un plazo de dos meses para concretar la reunión con el Gobierno de Madrid, y a su vez, propone que participen en este diálogo para así “todas aquellas instituciones y personalidades internacionales, españolas y catalanas que han expresado su voluntad de abrir un camino de negociación tengan una oportunidad de explorarlo”.

Todas aquellas instituciones y personalidades internacionales, españolas y catalanas que han expresado su voluntad de abrir un camino de negociación tengan una oportunidad de explorarlo”, solicita el presidente catalán, Carles Puigdemont a través de una carta al Gobierno de España para resolver el conflicto regional.

 

En la carta enviada a la Moncloa, Puigdemont ha instado también a Rajoy a que se revierta la represión policial contra el pueblo y el Gobierno de Cataluña, en una clara referencia a la comparecencia prevista ante la Audiencia Nacional, en Madrid, de hoy lunes de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y el jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, con el fin de que se aclaren si han incurrido en el delito de sedición por participar y permitir el referéndum secesionista catalán que los tribunales españoles calificaron en su día de ilegal

El líder regional tenía plazo hasta las 10.00, hora local, para aclarar si había declarado la independencia de la región catalana respecto a España, y hasta el jueves 19 de octubre a la misma hora para restaurar la legalidad y revocar la declaración en caso de que ésta se haya producido.

Estos son los plazos que el Gobierno de Madrid había fijado al presidente de Govern para tratar de llegar a una resolución del conflicto catalán.

Ahora bien, hay que esperar a la reacción de Madrid, pues como Puigdemont en su misiva no responde al referido requerimiento del Gobierno, este último podría poner en marcha el proceso de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, en la que se contempla la suspensión de la autonomía catalana. Un escenario que a posteriori conllevaría a celebrar unas nuevas elecciones regionales, como algunos partidos políticos reclaman.

krd/ktg/tas