• Jefe de la Policía catalana declara en Madrid por sedición
Publicada: viernes, 6 de octubre de 2017 19:09
Actualizada: viernes, 6 de octubre de 2017 19:39

En España, el jefe de la policía catalana, junto a tres personas más, ha declarado en la Audiencia Nacional al estar investigado por un delito de sedición.

Así llegaba a la Audiencia Nacional el jefe de la Policía catalana, Josep Lluís Trapero, para declarar ante la Fiscalía y la jueza por un delito de sedición. Minutos después llegaba el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y el responsable de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Faltaba la intendente de la Policía catalana, Teresa Laplana, que debido a su estado de salud lo ha hecho por videoconferencia.

Diputados del del Partido Demócrata Europeo Catalán​ (PDeCAT, en catalán), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y En Comú Podem (la formación de Podemos en Cataluña), mostraban papeletas del referéndum y daban su apoyo a los investigados desde lejos al no poder acompañarlos.

No han sido los únicos que han aparecido por una concurrida Audiencia Nacional. Hasta la sede judicial ha llegado un grupo de ultraderecha para pedir prisión para el jefe de los Mossos d’Esquadra (policía catalana) pero la policía los ha echado rápidamente.

Hasta 15 años de cárcel puede solicitar la Fiscalía ante un delito de sedición de un alto cargo administrativo como es el caso del mayor Josep Luis Trapero, quien ha estado más de una hora declarando en la Audiencia Nacional.

Asegura el jefe de los Mossos que está satisfecho con su declaración al poder dar su versión de los hechos. El resto de los investigados no han querido hablar.

La jueza ha dejado en libertad y sin medidas cautelares a los cuatro investigados por los hechos ocurridos el 20 de septiembre, pero les ha advertido de que los volverá a interrogar cuando la Fiscalía termine el informe de los hechos sucedidos el 1 de octubre, el día del referéndum.

Rafael González, Madrid.

mhn/hnb