“La negociación en democracia solo tiene un camino, el camino de la Ley. Si el señor Puigdemont quiere hablar o negociar, o quiere enviar mediadores, sabe perfectamente lo que debe hacer antes: volver a la senda de la Ley, que nunca debió abandonar”, precisó el miércoles el Gobierno español a través de un comunicado.
De hecho, Madrid respondía así a Puigdemont, quien la misma jornada del miércoles había criticado la falta de voluntad de diálogo de Madrid y denunciado que hasta el momento no había recibido ninguna respuesta positiva del Estado a las opciones de mediación presentadas desde la Generalitat.
El Gobierno de Rajoy dejó claro que no va a “negociar ninguna ilegalidad” ni “aceptar ningún chantaje” y pidió a Puigdemont que “retire la amenaza de ruptura”, en referencia a una posible declaración unilateral de la independencia de Cataluña.
Pese a que Madrid tachó de ‘ilegal’ la celebración de una consulta secesionista, como estaba planeado, el pasado domingo, se realizaron las votaciones que, conforme a las autoridades catalanas, el 90 % de 2,2 millones de catalanes (42 % del censo) dijo ‘sí’ a una Cataluña soberana en forma de república.
La negociación en democracia solo tiene un camino, el camino de la Ley. Si el señor Puigdemont quiere hablar o negociar, o quiere enviar mediadores, sabe perfectamente lo que debe hacer antes: volver a la senda de la Ley, que nunca debió abandonar”, enfatiza el Gobierno español en un comunicado.
Según el texto, el presidente de la Generalitat debe evitar “más daños y más fractura” ya que, argumenta, desde fuera de Cataluña —región en el noreste de la península ibérica— se reclama un regreso a los cauces legales.
Además, el comunicado de la Moncloa hace alusión a las críticas de Puigdemont al reciente discurso del rey Felipe VI por no haber apelado al diálogo.
Puigdemont “a cada llamada a la sensatez, responde con un desplante (...) ha perdido esta noche la oportunidad de devolver a Cataluña a la senda de la convivencia y de la Ley. Lejos de ello, ha seguido avanzando en su proyecto de radicalidad, aislamiento y desafío a las instituciones”, reza la nota.
Pese a las amenazas del Gobierno central de España, presidido por Mariano Rajoy, Puigdemont aseguró el martes que, “en cuestión de días”, Cataluña declarará su independencia de España.
ftn/ncl/hnb