A una semana del polémico referéndum que convocaron las autoridades catalanas unilateralmente, estudiantes de dicha comunidad autónoma se han concentrado este viernes frente al edificio principal de la Universidad de Barcelona.
Poco después de la concentración, se han pronunciado parlamentarios ante la puerta principal y posteriormente han sido ocupados espacios emblemáticos, como el patio del claustro de letras del edificio donde prevén acampar el fin de semana.
Su propósito es ocupar la universidad para desarrollar y celebrar actos durante todo el fin de semana en favor del referéndum del próximo 1 de octubre, que es considerado ilegal por el Gobierno y el Tribunal Constitucional (TC).
Realizarán entonces actos, conferencias y conciertos en el marco de “La marató per la democràcia” (La maratón para la democracia), que se llevarán a cabo en medio de la macrooperación policial contra la organización del referéndum, que registró hasta 14 detenciones (7 de ellos ya han sido liberados).
Los manifestantes han exigido la libertad de los detenidos y han repetido uno de los cánticos ya clásicos de estos días en las calles de Cataluña: “Votarem” (votaremos).
Pero, por otra parte, unas 250 personas, según los Mozos d’Esquadra (policía regional), también se han manifestado ante la sede nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) para mostrar su rechazo al referéndum. Han coreado cánticos como “No nos engañan, Cataluña es España” o “España no se vota”.
Esta agitamiento se produce en momentos en los que el Gobierno, en manos del conservador Partido Popular (PP), intenta por todas las vías evitar que se celebre el referéndum. Esto incluye detenciones, multas a funcionarios catalanes, suspensión de páginas web informativas sobre el referéndum, bloqueo de las cuentas del gobierno regional catalán y otras intervenciones que han llevado a las autoridades regionales a acusar a Madrid de suspender ‘de facto’ la autonomía de Cataluña.
Esta misma jornada, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha presidido un acto del partido en Palma de Mallorca en el que ha pedido a partidos de la oposición, como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos, estar unidos para conseguir “la victoria” frente al independentismo en Cataluña.
La también ministra de Defensa ha insistido en denunciar que la Generalitat –el gobierno regional catalán– y los independentistas están constantemente “engañando a la gente” cuando manipulan el concepto de democracia, porque “votar por votar no es sinónimo de democracia”, ha opinado.
snr/ctl/bhr/hnb