• ‘Terroristas de Barcelona neutralizados, pero falta un fugitivo’
Publicada: domingo, 20 de agosto de 2017 16:01
Actualizada: lunes, 21 de agosto de 2017 5:09

La Policía catalana afirma haber neutralizado a la célula responsable de los recientes atentados, pese a desconocer identidad y paradero de un terrorista huido.

“Si supiese que está en España y supiese el sitio, iríamos a por él. No sabemos dónde está”, ha reconocido hoy domingo el comisario jefe de los Mozos de Escuadra, Josep Lluís Trapero, hablando del supuesto terrorista que, según medios de prensa españoles, podría ser el marroquí de 22 años Yunes Abu Yakub.

Este sería, según la principal pista policial difundida por la prensa local, el conductor de la furgoneta que el jueves arrolló a cientos de personas y mató a 13 de ellas en Las Ramblas de la capital regional catalana, Barcelona. Su madre hizo ayer sábado un llamado público a su hijo para que se entregue y “vaya a prisión”.

Pese a la falta de seguridad sobre la identidad y paradero del que piensan que es el duodécimo y último terrorista de una célula de 12 personas, Trapero ha confirmado en una rueda de prensa celebrada hoy domingo junto al presidente regional, Carles Puigdemont, que el cuerpo policial que dirige “en esa línea”. 

Abu Yakub sería así una de tres personas en busca y captura e identificadas “con nombre y apellidos” por la policía regional, a la espera de que se elucide la identidad de tres muertos en la explosión previa de una casa en Alcanar, unos 200 km al suroeste de Barcelona, y si tenían relación o no con los hechos. “Podemos pensar que como mínimo dos están muertos”, ha dicho el jefe policial.

Si supiese que está en España y supiese el sitio, iríamos a por él. No sabemos dónde está”, ha reconocido Josep Lluís Trapero, comisario jefe de la policía regional catalana, los Mozos de Escuadra.

 

Esa explosión, ocurrida en la noche del miércoles al jueves, habría precipitado la comisión de los ataques de la tarde del día 17 en la capital de Cataluña (noreste) y de la madrugada del 18 en Cambrils, entre Alcanar y Barcelona.

De los 12 supuestos miembros de la célula, cinco fueron abatidos en Cambrils cuando pretendían cometer una masacre a cuchilladas en el paseo marítimo de la localidad, modus operandi similar al empleado en dos ataques posteriores, el viernes en Turku (suroeste de Finlandia) y el sábado en Surgut (centro oeste de la Federación Rusa). Todos los atentados han sido reivindicados por la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

En la casa de Alcanar, ha explicado el jefe de los Mozos de Escuadra, se han hallado más de un centenar de bombonas de gas y componentes necesarios para fabricar el explosivo triperóxido de triacetona (TPTA), considerado “firma” de Daesh. Según fuentes policiales, con esos materiales los criminales tenían planeado llenar grandes vehículos y detonarlos en puntos concurridos de Barcelona.

mla/ktg/hgn/mrk