• El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, durante una conferencia de prensa, 7 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 7 de agosto de 2017 20:45

El presidente del Gobierno de España vuelve a pronunciarse sobre la situación en Venezuela y pide que se celebren ‘elecciones libres’ en el país suramericano.

“El Ejecutivo defiende para Venezuela lo mismo que para España, en el sentido de que haya libertad, democracia y respeto a las personas y sus derechos”, dijo este lunes Mariano Rajoy en una conferencia de prensa tras reunirse con el rey Felipe VI.

El jefe del Ejecutivo español, de igual modo, aseguró que “no reconoce” la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), instalada el pasado viernes en Venezuela, tras unas elecciones a las que acudieron más de ocho millones de venezolanos el pasado 30 de julio.

Al enfatizar su postura, el también líder del Partido Popular (PP) de España tachó de “ilegal”, “antidemocrática” y “contraria a la voluntad de los ciudadanos” la instalación de la ACN.

El Ejecutivo defiende para Venezuela lo mismo que para España, en el sentido de que haya libertad, democracia y respeto a las personas y sus derechos”, dice el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.

 

En esa comparecencia, citando datos de la Organización de Estados Americanos (OEA) que apuntan supuestamente a que “en estos momentos el número de presos políticos es de 620 personas” en Venezuela, el jefe del Ejecutivo español pidió la “liberación de todos los presos políticos” del país bolivariano.

Tres días después las elecciones de la ACN, Madrid anunció que alista medidas contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, entre ellas vetar a las autoridades venezolanas la entrada a territorio español.

Caracas, por su parte, en reiteradas ocasiones, ha denunciado las “injerencias” de Rajoy en sus asuntos internos. El pasado junio, Maduro acusó a su homólogo español de tener una obsesión “estúpida” de inmiscuirse en los temas que competen solo al pueblo venezolano.

El Gobierno chavista, de igual manera, asegura que España respalda a la oposición nacional; un hecho evidente, considerando la concesión de la nacionalidad española a opositores venezolanos.

tqi/ncl/hgn/