“Lo que hay es una disyuntiva, una elección entre abstención o elecciones. Estamos en el territorio del mal menor”, ha dicho el presidente de la Gestora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Mientras los diputados y senadores socialistas están reunidos en la Cámara Alta, Fernández ha lamentado que no hay otra posibilidad que lo mencionado, por lo que ha pedido a los funcionarios del PSOE a debatir como “compañeros” y no como “bandos enfrentados”.
Lo que hay es una disyuntiva, una elección entre abstención o elecciones. Estamos en el territorio del mal menor”, señala el presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández.
En estos momentos, en su opinión, “ninguna opción es buena”, pero al mismo tiempo ha dejado claro que abstenerse a Mariano Rajoy —del Partido Popular (PP)— no significa apoyar, agregando que “la abstención solo es posible cuando no hay ninguna alternativa”, y decir que sí hay “es sólo la hoja de parra para ocultar que lo que hay es una disyuntiva”.
De todos modos, ha admitido que la abstención al presidente del Gobierno en funciones de España provocaría que se les denomine “casta”, mientras “los ciudadanos no quieren” unas hipotéticas terceras elecciones, en las que hay mucha duda sobre cuántos diputados va a gobernar la derecha.
“Es lo que hay y sobre eso debemos de discutir, porque si no lo hacemos estaríamos faltando el respeto a la gente y, por tanto, a la verdad”, ha declarado, para después deplorar que tal discusión entre los socialistas no se hiciera después de las elecciones del 26 de junio.
En este contexto, el también presidente de Asturias (norte de España) ha denunciado el “mutismo” que se transformó en un “silencio mineral” tras los comicios del 26 de junio, acusando así a todos los dirigentes socialistas por “no encarar el problema” en su debido tiempo.
Los defensores de la Gestora del PSOE anunciaron el lunes que habría 40 votos más a favor de la abstención a Rajoy que el ‘no’ en el Comité Federal de este partido, que se celebrará el próximo domingo, ya que los diputados temen perder su escaño en caso de unas terceras elecciones, el panorama de los cuales no está a favor del PSOE.
zss/rha/nal
