El último sondeo realizado por la empresa Metroscopia para el diario español El País, publicado el sábado muestra como el partido del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ganaría los terceros comicios generales (tal como se había vaticinado con fecha anterior) al obtener un 37,8% de los votos si hubiera elecciones ese mismo día, cinco puntos más que lo obtenido en la última cita electoral del 26 de junio.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdería 4,7 puntos, mientras que la coalición Unidos Podemos subiría hasta el 22,1 % y Ciudadanos perdería 1,5 puntos.
De esta manera, los socialistas verían como la reciente crisis vivida entre sus filas, con la dimisión de su ex secretario general, Pedro Sánchez, afectaría a su porcentaje de voto al reducirse en 4,7 puntos respecto a la última cita con las urnas.
Por tanto, el PSOE conseguiría el 18% de los votos y perdería de esta forma su segunda posición en favor de la coalición que lidera Pablo Iglesias, ya que vería como aumenta su respaldo entre los ciudadanos españoles en un punto, es decir: hasta el 22,2%.
Respecto a Ciudadanos, la encuesta pronostica una leve caída de hasta 1,5 puntos, y señala que en el caso de repetirse las elecciones, habría una elevada abstención de un 35 %, debido a una desconexión significativa de los ciudadanos a consecuencia de diez meses de bloqueo político. La abstención registrada en las elecciones del 26-J fue del 30% aproximadamente.
El sondeo, también muestra como el equilibrio de fuerzas entre los dos bloques ideológicos, el centro-derecha (PP+Ciudadanos) y el centro-izquierda (PSOE+Podemos) se desnivela a favor del primero.
El 26 de junio, el bloque de centro-derecha sumó un 46,1% de los votos emitidos, y el de centro-izquierda un 43,8%. Es decir, una diferencia de 2,3 puntos. Mientras que ahora, esa diferencia se aumenta de un modo notable, hasta llegar a los 9,3 puntos (49,4% frente al 40,1%).
España, en menos de un año ha acudido dos veces a las urnas para elegir a sus gobernantes, la primera vez fue el 20 de diciembre de 2015 y la segunda fue el pasado 26 de junio. No obstante, desde entonces, los partidos políticos no han logrado ponerse de acuerdo para formar un Gobierno.
krd/ktg/mjs/rba
