• El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, sonríe mientras llega a Las Cortes en la capital española, Madrid, para asistir a la segunda sesión de un debate parlamentario para votar la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, como presidente de Gobierno español. 4 de marzo de 2016
Publicada: miércoles, 9 de marzo de 2016 22:43
Actualizada: jueves, 10 de marzo de 2016 3:32

El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, ha restado importancia a las diferencias que existen en su formación, por las que han dimitido 10 de los dirigentes de la agrupación política.

Iglesias ha optado este miércoles por el sentido del humor para reaccionar en el debate abierto en la dirección de Madrid, donde han dimitido del Consejo Ciudadano el secretario de Organización, Emilio Delgado, y otros nueve dirigentes próximos al número dos del partido, Íñigo Errejón.

"He mandado a Bescansa y a Errejón a Siberia a re-educarse por ¡DISIDENTES!", ha bromeado el líder del partido morado en un mensaje difundo a través de su cuenta de Twitter, recogido por la agencia de noticias Europa Press.

He mandado a Bescansa y a Errejón a Siberia a re-educarse por ¡DISIDENTES!", bromea el líder del partido Podemos, Pablo Iglesias.

Por su parte, Errejón ha minimizado las existentes diferencias en la dirección madrileña asegurando que está "hombro con hombro" con el líder de su partido, quien le ha respondido manifestando públicamente el "honor" que le supone ser secretario general del partido con el que considera su "compañero".

"Malas noticias para los que buscan excusas para la gran coalición de la restauración: con Pablo Iglesias, hombro con hombro", ha afirmado Errejón en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.

De este modo el partido Podemos ha rechazado cualquier tipo de división en la dirección nacional o discrepancias sobre la estrategia a seguir en las negociaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para formar gobierno, al margen del debate que pueda surgir sobre el modo de poner en práctica o escenificar sus posturas.

El partido emergente ha cancelado la mesa de negociaciones a cuatro bandas en la que iba a participar este miércoles junto con el PSOE, Compromís e Izquierda Unida (IU) en busca de una coalición gobernante, culpando al partido socialista de "bloquear" la reapertura de la mesa por su negativa a acudir sin Ciudadanos, formación que no había sido invitada por defender políticas "incompatibles" con el grupo.

Podemos insiste en que el pacto firmado entre el PSOE y Ciudadanos tras la investidura fallida del líder socialista, Pedro Sánchez, para mantener su pacto de legislatura y negociar de forma conjunta con el resto de fuerzas, "está diseñado para hacer algo inédito en política: intentar que sirva para una cosa y su contraria", aunque se ha mostrado abierto y "a la espera" de que los socialistas "se decidan por un gobierno plural y de cambio que acabe con las políticas del PP (Partido Popular)".

aaf/anz/rba