“Nuestros inspectores llevan a cabo sus misiones (en Irán) sin problema alguno”, ha subrayado este lunes el máximo titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, en una conferencia de prensa en Abu Dabi (los Emiratos Árabes Unidos), donde asiste a una conferencia de las Naciones Unidas sobre energía nuclear.
Ha reafirmado una vez más, que el país persa sigue cumpliendo a rajatabla sus obligaciones definidas en el histórico acuerdo nuclear que selló en 2015 con el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China, más Alemania). “La AIEA puede confirmar que tales compromisos relacionados con la energía nuclear se están implementando”, ha dicho.
Amano que acaba de terminar una visita de un día a Teherán, capital iraní, ha precisado que durante su estancia se reunió con altos funcionarios iraníes y ha solicitado “que Irán ... implemente plenamente los compromisos relacionados con la energía nuclear. Este (fue) el principal impulso de la reunión en Irán”, ha subrayado.
El titular de la AIEA en su reunión del domingo con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, en la capital persa, resaltó el pleno respeto de Irán con el pacto e insistió en que “todas las partes involucradas en el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce el pato) deben cumplir con sus compromisos”.
Nuestros inspectores llevan a cabo sus misiones (en Irán) sin problema alguno”, ha subrayado el máximo titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.
La visita de Amano a Teherán envió un mensaje implícito al presidente estadounidense, Donald Trump, quien rechazó certificar a mediados de este mes el pacto nuclear, y amenazó incluso con abandonarlo si no cumple con todas las demandas de Washington.
Las otras partes involucradas en el acuerdo, a su vez, han reafirmado su compromiso, e instan a los Estados Unidos a no dar marcha atrás.
ftm/ctl/msm/mkh