El mandatario persa, en un conversatorio mantenido el martes con un grupo de expertos en política exterior estadounidense, criticó la postura agresiva de su homólogo estadounidense, Donald Trump, hacia Teherán y el acuerdo nuclear, del que en múltiples ocasiones ha amenazado con salirse.
“Si se supone que los acuerdos internacionales pueden ser violados porque a uno no le gustan, nadie buscará encontrar una salida diplomática a los problemas globales y esto equivaldría a incitar al mundo al caos y al uso de la fuerza militar”, alertó Rohani quien se encuentra en Nueva York (EE.UU.) para asistir a la 72ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Reafirmó el pleno respeto de Teherán al acuerdo nuclear sellado en julio de 2015 con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania) y citó los siete informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que certificaron el cumplimiento del país persa con sus compromisos emanados del pacto.
No obstante, aseguró que la República Islámica responderá en un “tiempo oportuno” a una posible violación del acuerdo por parte de EE.UU. “Hay múltiples opciones, hemos discutido sobre algunas e incluso ya hemos decidido varias”, dijo el presidente en alusión a cómo reaccionará Teherán al respecto.
“No estamos preocupados para nada. Una eventual salida de EE.UU. del acuerdo consolidará la unidad de la nación iraní y el mundo entero sabrá quién quebranta sus compromisos, la ley internacional y la moral. Nos hemos preparado para toda circunstancia, no tendremos ningún problema”, subrayó.
No estamos preocupados para nada. Una eventual salida de EE.UU. del acuerdo consolidará la unidad de la nación iraní y el mundo entero sabrá quién quebranta sus compromisos, la ley internacional y la moral. Nos hemos preparado para toda circunstancia, no tendremos ningún problema”, dice el presidente iraní, Hasan Rohani.
La Administración de Trump busca desesperadamente un pretexto para retirarse o debilitar el acuerdo nuclear y deshacerse de los límites que impone el pacto a la capacidad estadounidense de poner en práctica políticas más hostiles contra Irán.
El magnate republicano asegura que el histórico pacto es una “vergüenza” para Estados Unidos, un calificativo que usa para justificar una eventual salida del acuerdo.
No obstante, los líderes mundiales, incluidos los europeos, no comparten la polémica postura de Trump, y piden el respeto de todos a un convenio que, afirman, fortalece la paz y la estabilidad en el mundo.
ftm/ncl/tas/hnb
