• La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, durante su discurso en Estonia, 7 de septiembre de 2017.
Publicada: martes, 19 de septiembre de 2017 14:49

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, dice que la AIEA certificó el cumplimiento de Irán al acuerdo nuclear en siete ocasiones.

“He dicho muchas veces que el acuerdo está funcionando bien y la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica) confirmó siete veces que Irán está cumpliendo con sus obligaciones”, dijo Federica Mogherini a su llegada a Nueva York el lunes para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, al ser preguntada por la posibilidad de que EE.UU. abandone el acuerdo, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Al comentar sobre la posible retirada de EE.UU. del acuerdo, Mogherini subrayó que el JCPOA no fue firmado con un solo país. “El acuerdo no pertenece a un país o a otro; el acuerdo pertenece a la comunidad internacional”, añadió.

Antes de entrar a una reunión con el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que desvelará “muy pronto” cuál será su decisión sobre el acuerdo nuclear, impulsado por su predecesor, Barack Obama, y criticado con frecuencia por el magnate republicano.

He dicho muchas veces que el acuerdo está funcionando bien y la AIEA confirmó siete veces que Irán está cumpliendo con sus obligaciones”, dice la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini.

 

A su vez, el presidente iraní, Hasan Rohani, advirtió de que si EE.UU. abandona el acuerdo ello “conllevaría un alto coste” para Washington, según dijo el lunes en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

Aunque los países europeos han manifestado en reiteradas ocasiones su apoyo al pacto —firmado en julio de 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania)—, la Administración de Trump lo ha tildado de “humillación” para su país y de “desastre”. Además, su Gobierno ha ampliado las sanciones con el pretexto de boicotear el programa de misiles de Irán.

Las recientes afirmaciones de Trump han reforzado la hipótesis de que Washington abandonaría el pacto. Esta eventualidad ahondaría la brecha entre la Administración de Trump y los líderes mundiales que ya están molestos por su decisión de retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Por su parte, Teherán ha resaltado que el acuerdo “no es renegociable”.

alg/ktg/ftm/mkh