• El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní (Mayles), Alaedin Boruyerdi.
Publicada: domingo, 12 de febrero de 2017 22:45

Un parlamentario iraní dice que cualquiera media tomada por Donald Trump para filtrar documentos confidenciales sobre el acuerdo nuclear perjudicaría a la AIEA.

“Si Trump (presidente de EE.UU.) quiere publicar documentos confidenciales registrados entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), de hecho constituirá una violación de los compromisos de la Agencia, porque la organización se ha comprometido a no hacer disponible las informaciones confidenciales nucleares para ningún país, incluido EE.UU.”, ha dicho este domingo Alaeddin Boruyerdi, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

Ha añadido que tales medidas de Washington crearían desafíos ante la AIEA como una organización internacional.

Si Trump (presidente de EE.UU.) quiere publicar documentos confidenciales registrados entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), de hecho constituirá una violación de los compromisos de la Agencia, porque la organización se ha comprometida a no hacer disponible las informaciones confidenciales nucleares para ningún país, incluido EE.UU.”, dice Alaeddin Boruyerdi, parlamentario de alto rango iraní.

Durante la campaña electoral de EE.UU., se difundieron informes, indicando que Trump revelaría ciertos documentos sobre el acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), supuestamente ocultados por la Administración de Barack Obama.

Un artículo publicado a finales de diciembre por el diario Daily Beast citó a un funcionario estadounidense, diciendo que “las autoridades de alto rango de la Administración de Trump ya están discutiendo para hacer público unos ciertos documentos después de enero”.

El presidente estadounidense Donald Trump firma el decreto con nuevas sanciones contra Irán, Washington, 3 de febrero de 2017.

 

En otra parte de sus declaraciones, Boruyerdi ha reiterado que la AIEA había prometido bloquear cualquiera filtración de informaciones confidenciales sobre JCPOA, pero Irán acoge favorablemente la publicación de cualquier documento confidencial, porque reafirmará el compromiso de la República Islámica.

No obstante, en caso de una medida por parte de la Casa Blanca para filtrar documentos, la AIEA debe rendir cuentas a Irán por la falta de su compromiso respecto a sus obligaciones, ha señalado.

Trump ha calificado en reiteradas ocasiones el JCPOA como ‘el peor acuerdo alcanzado en toda la historia de EE.UU.’. A su vez, Teherán ha acusado a Washington de no cumplir con sus compromisos y generar muchos obstáculos ante la implementación de dicho acuerdo.

alg/rha/lvs/hnb